• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Para cuidar tus finanzas, aprende a decir NO

Para cuidar tus finanzas, aprende a decir NO

Hay algunos noes que debemos aprender a decir para cuidar nuestras finanzas. Citemos algunos, para empezar. Todos son realizables y, para muchas personas, todos son un desafío. Implementar estos consejos podría hacernos parecer tacaños, cuadrados, extremistas, insensibles, etc. Pero se trata de algo más simple y apreciable: queremos tener nuestras finanzas en orden y disfrutar de la paz que este buen manejo nos permita.

Dejamos la provocación sobre la mesa. Empecemos con algunos noes esenciales para mantener la salud del bolsillo.

  1. NO será fácil ajustarse a estas reglas y este es el primer NO que debes interiorizar.
  2. NO ir a las tiendas “a ver”, y menos en temporadas de ofertas, ventas de pasillos, Viernes Negro, etc. Mantente lejos de las tentaciones. De repente hasta haces tiempo para leer libros y revistas que tienes arrinconados en casa.
  3. NO financies tu vida social. No vayas al restaurante, la fiesta, el cine, el resort, etc. si la actividad NO ha sido planificada ni tienes presupuesto para llevarla a cabo. Un gustazo que no ha sido planificado es un trancazo merecido.
  4. NO trates de impresionar a los de tu entorno viviendo una vida que no se ajusta a tus posibilidades. Lo de arroparse hasta donde dé la sábana es un consejo sabio. ¿Qué es eso de becar a todo el mundo en una salida y luego pedir prestado para completar la quincena?
  5. NO compres cosas que no necesitas o no has planificado adquirir. Si solo vas al supermercado por pan, ¿qué haces rondando por todos los demás pasillos?
  6. NO salgas de tu casa si crees que NO puedes cumplir con las recomendaciones 2, 3, 4 y 5.
  7. NO hagas pedidos por catálogos solo por ser cordial con un pariente, amigo/a, o compañero/a de trabajo.
  8. NO le prestes dinero a ese hermano, primo o tío que parece un barril sin fondo pidiendo ayuda, pero al que nunca le falta el “clavito” para unos tragos o un billete de lotería.
  9. NO trates de encajar en un grupo que, económicamente, te lleva forzado/a. Los frecuentes almuerzos con compañeros de trabajo (que ganan cuatro veces lo que tú), en restaurantes muy caros, son “actividades de integración” completamente prescindibles.
  10. NO sacrifiques al cochinito por cualquier tontería. Respeta tus ahorros, resérvalos para algo realmente importante o prioritario.
  11. NO solicites una tarjeta de crédito para pagar la que ya tienes. Si NO logras manejarte apropiadamente con una, (porque no controlas bien tus gastos, por ejemplo) es preferible que no la tengas. Usar más efectivo puede ser una buena idea.
  12. NO tomes un préstamo que no necesitas, aunque el banco te llame y te diga que está pre-aprobado.
  13. NO dejes de ahorrar al menos un 10% de tus ingresos cada mes.

 

Artículo publicado originalmente en Argentarium.com, el 1 de noviembre de 2017.

 

Artículos relacionados:

¿Cuándo preocuparse? 6 síntomas de sobreendeudamiento

¿Qué porcentaje de mi ingreso debo ahorrar?

Dinero plástico para principiantes 101

Prácticas de millonarios que los simples mortales podemos implementar

Últimos articulos

Estrategias de Recuperación de Crédito para Mejorar su Independencia Financiera al Final del Año

A medida que nos acercamos al final del año, es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras finanzas y considerar cómo una estrategia efectiva de recuperación de crédito puede marcar la diferencia en nuestra independencia financiera. Ya sea que estés tratando de mejorar tu puntaje crediticio, reducir tus deudas o aprovechar al máximo los productos financieros obtenidos a lo largo del año, aquí te proporcionamos consejos claves para lograr esos objetivos.

Leer más

Cuentas de Corretaje tu paso inicial en el Mercado de Valores.

Las cuentas de corretaje son un registro esencial para invertir en las diferentes opciones que ofrece el mercado de valores de la República Dominicana.  Se abren a través de los puestos de bolsa. Esta cuenta te permitirá colocar órdenes de inversión y canalizar los recursos para que tu puesto de bolsa las ejecute.

Leer más

Guía para realizar una Inversión Inteligente Evaluar, Gestionar y Construir una Cartera Personalizada.

La inversión es una herramienta esencial para construir riqueza a largo plazo y para tener éxito en este mundo, es fundamental comprender cómo evaluar y gestionar el riesgo al invertir, así como construir una cartera que se adapte a tu nivel de tolerancia al riesgo y objetivos financieros personales.

Leer más

Diferencia clave entre bolsa de valores vs. mercado de valores

Con frecuencia los términos mercado de valores y bolsa de valores son utilizados como sinónimos. Es una usanza extendida incluso entre personas con mucha experiencia en el campo financiero. Sin embargo, de manera técnica, estos términos no hacen referencia a lo mismo.

Leer más

¿Es una buena idea pagar anticipadamente un préstamo?

Aunque es algo poco común, pero sí una realidad posible, el pago anticipado de un préstamo está dentro de las opciones de los créditos personales. Sin embargo, no todo es color de rosa a la hora de hacer esto, ya que tienes sus implicaciones.

Leer más

Anticipa las tormentas con previsión financiera.

El fondo de emergencia es el ahorro que hacemos para proteger nuestras finanzas de eventos imprevistos. Estos pueden ser de diversas índoles.

Leer más

El efecto de cancelar tu tarjeta de crédito en tu perfil financiero

Con frecuencia la gente quiere organizar sus finanzas y toma decisiones cómo cancelar una de sus tarjetas de crédito, conservando la que mejor se adapte a sus necesidades.  

Leer más

Comparando caminos financieros Fondos de Inversión vs Certificados de Depósito.

¿En qué es mejor invertir, en un certificado de depósito o en un fondo de inversión? La pregunta se responde en función de tu perfil como inversionista, pues dependerá de factores como qué tanto tiempo estés dispuesto a despojarte de tu dinero o el nivel riesgo que te atrevas a correr para tratar de obtener una determinada rentabilidad.

Leer más

Certificados Financieros: Una opción de inversión segura y rentable

En este artículo, explicaremos qué son los certificados financieros, cómo funcionan, qué se necesita para empezar a invertir en ellos y cómo Rexi es una herramienta útil para comparar diferentes opciones.

Leer más

¿Deseas restablecer tu historial crediticio? Explora las formas en que las tarjetas de crédito pueden brindarte apoyo financiero | Guía completa

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible.

Leer más

Gracias por suscribirte!