Infórmate, aprende y descubre.
El año 2019 llega a su fin. Por esta época, son obligadas las reflexiones sobre nuestro desempeño financiero en el periodo que culmina y a futuro. Excepto en periodos de extraordinaria bonanza, lo más habitual es hallar que las cosas no fueron tan bien como se proyectó hace un año: el nivel de ahorro no aumentó como se había previsto, los abonos extraordinarios al préstamo fueron por montos menores a lo esperado, los imprevistos financieros aparecieron como la hierba mala durante casi todo el año, no hubo ingresos extra, etc.
El mercado financiero dominicano, aunque está ampliamente regulado, no está libre de las asechanzas de los estafadores. En este, como en cualquier otro espacio de intercambio de activos y servicios, merodean personas y redes dedicadas a pescar incautos. De hecho, con cierta frecuencia, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) se ve precisada a emitir alertas sobre esquemas de fraudes, llamando a los inversionistas a tomar medidas de seguridad.
Black Friday está a la vuelta de la esquina. Para los que tienen compras planificadas, esta puede ser una oportunidad de adquirir bienes y servicios a mejor precio. Hacer las compras con tarjetas de crédito o débito puede generar mayores beneficios. No solo porque se acumulan puntos de fidelidad, pues también muchas entidades de intermediación financiera tienen promociones especiales que pueden ayudar a adquirir estos productos o servicios a menor costo que de costumbre.
En más de una ocasión habrás escuchado acerca de la idea de invertir en el mercado de valores. En este escenario, los puestos de bolsa son las entidades a las que te puedes acercar para realizar ciertas operaciones que, de manera particular, no podrías ejecutar.
¿Cuáles productos de inversión te puede ofrecer un puesto de bolsa? En esta publicación citamos cuatro de los más comunes, de acuerdo con las ofertas de las entidades incluidas en este comparador.
¿Qué motiva a estos inversionistas a apostar por un instrumento prácticamente nuevo en el mercado local? A grandes rasgos, los fondos de inversión constituyen una opción con características que pueden resultar muy atractivas. En este artículo citamos algunas.
En la entrega previa de esta serie explicamos en qué consiste el score o calificación de crédito, quién lo calcula y cuál es su importancia para la banca y para sus usuarios. En esta segunda entrega nos detendremos en las consideraciones sobre cómo cuidarlo, es decir, cómo mantener este indicador en un nivel o valor elevado.
Las cuentas de corretaje son un registro esencial para invertir en las diferentes opciones que ofrece el mercado de valores de la República Dominicana. Se abren a través de los puestos de bolsa. Esta cuenta te permitirá colocar órdenes de inversión y canalizar los recursos para que tu puesto de bolsa las ejecute. Muchos la confunden con una cuenta bancaria, pero no lo es, aunque siempre debe estar asociada a una: aquella en la que te depositarán los rendimientos de las inversiones que hagas.
Adquirir una vivienda, aunque sea de bajo costo, es un propósito financiero de envergadura mayor para el dominicano de clase media y media baja. En los últimos años han proliferado los proyectos habitacionales dirigidos a esta población, estimulados por políticas de fomento a la construcción de casas y apartamentos para subsanar el déficit habitacional.
En este blog hemos afirmado, insistentemente, que antes de pedir un préstamo hay que prepararse, y uno de los indicadores que debemos optimizar en el proceso es nuestro score o calificación de crédito. En esta ocasión vamos a detenernos a reparar en qué significa exactamente este numerito para los usuarios de la banca y cómo surge.
Existen varias razones por las cuales puede resultar atractivo y conveniente mover tu certificado financiero de una entidad a otra, como mejores condiciones en las tasas o responder a la necesidad de simplificar tu manejo financiero.Sin embargo, antes de hacer cualquier movimiento, es importante analizar algunos factores que te ayudarán a tomar la decisión correcta.
Gracias por suscribirte!