• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

La tarjeta de credito ideal para un alma viajera

La tarjeta de credito ideal para un alma viajera

¿Eres alguien que no puede dejar pasar unas vacaciones sin visitar un nuevo destino?¿Viajas por placer o negocios? Si eres un viajero, existen tarjetas de crédito pensadas para tí.

Una  tarjeta de crédito ideal para viajar debe ofrecerte  flexibilidad al momento de hacer tus consumos y beneficios que hagan de tus estadías momentos memorables, brindándote comodidad, respaldo ante imprevistos y sobre todo, que te permitan viajar con mayor frecuencia.

Moneda en la que se facturan tus consumos

Una tarjeta de crédito con facturación en pesos convertirá todos tu consumos realizados en monedas extranjeras a pesos dominicanos, lo cual, siempre cuando la tasa de conversión no sea mayor a la tasa del día, puede ser más conveniente ya que no tendrás que salir a comprar dólares para hacer los pagos.

Sin embargo, si ahorras o recibes ingresos en dólares, es más conveniente tener una tarjeta con doble saldo (saldos separados en pesos y dólares), ya que tus consumos en monedas extranjeras se cargarán en dólares y no tendrás que comprar divisas para hacer los pagos. En cambio, podrás utilizar los dólares provenientes de tus ingresos o que compraste anteriormente para ahorrarlos.

También, esto te permite prepararte para consumos futuros en dólares. Por ejemplo, si planeas realizar un viaje al exterior en tres meses, puedes ir acumulando los dólares que necesitarás y,al momento de viajar, hacer el pago con los dólares reunidos.

De esa forma te cubres de las alzas en la tasa de cambio que puedan ocurrir en el transcurso. Con una facturación en pesos, en cambio, tus consumo se cargarán en pesos, a la tasa del día, la cual es muy probable que sea más alta que cuando decidiste irte de viaje hace 3 meses.

Vinculación de tu tarjeta con una línea aérea

viajes

Las tarjetas de crédito vinculadas a una línea aérea tienen como ventaja que su plan de recompensas es el mismo que ofrece la aerolínea, por lo que todas las unidades de recompensa que acumules las podrás canjear por consumos en esa aerolínea, principalmente pasajes aéreos.

Estos planes, en comparación con los regulares, te permiten llegar más rápido al mínimo de unidades para obtener un pasaje aéreo. Además, hay algunas que generan unidades extra al comprar los pasajes con la aerolínea.

 Beneficios de las tarjetas para personas de altos ingresos

Si generas ingresos de al menos 100,000 pesos mensuales, tienes la oportunidad de optar por una tarjeta de crédito premium (Black, Infinite, Universe, Prestige, Signature o Platinum), las cuales, aunque tienen un alto costo, ofrecen los mejores beneficios para viajeros.

Entre estos beneficios se encuentran:

  • Unidades extras.Sus planes de recompensas suelen generar unidades extras al hacer consumos en el extranjero o relacionados a viajes, como son consumos en aerolíneas, hoteles y restaurantes.
  • Concierge. Este es un servicio de asistencia personal que busca facilitar tu viaje permitiendote solicitar desde recomendaciones y reservaciones de vuelos, hoteles, cruceros, restaurantes, alquiler de vehículos, actividades deportivas o culturales, hasta información sobre reglas de etiqueta y protocolo, envio de arreglos florales,  sugerencias e ideas para regalos, entre otros.
  • Priority Pass. Acceso a una red de más de 700 salas VIP en más de 100 aeropuertos de todo el mundo.
  • Before Boarding. Acceso a salones VIP en el Aeropuerto Internacional Las Américas y el Aeropuerto Gregorio Luperón en Puerto Plata, desde donde podrás tramitar los procesos de migración y filtro de seguridad, entre otras amenidades.

Seguros que incluye

Dependiendo el tipo de tarjeta de crédito que tengas o elijas, esta puede incluir distintos seguros relacionados a viajes. Los más comunes son el seguro de accidentes en viajes y el seguro para vehículos alquilados.  

  • Seguro de accidente en viajes. La cobertura aplica para accidentes mientras viajas en un transportador común (un avión por ejemplo), si los boletos son comprados con tu tarjeta de crédito y en caso de muerte accidental, desmembramiento o parálisis.
  • Seguro para vehículos alquilados. La cobertura aplica cuando pagas el alquiler del vehículo con tu tarjeta de crédito y no adquiriste ningún tipo de seguro con la compañía de alquiler.

Otros seguros, las cuales normalmente se encuentran en tarjetas de crédito premium, son: seguro de accidentes en destino de viaje, para emergencias médicas internacionales, cancelación o demora de viajes, pérdida o demora de equipaje, protección de precios, protección de compras, entre otros.

Las coberturas de estos seguros vienen con muchas condiciones, por lo que es necesario estudiarlas con detenimiento antes de contar con ellas.

Todas las marcas de tarjetas de crédito ofertadas en el país (Visa, Mastercard y American Express) cuentan con su propio centro de asistencia, a través del cual puedes solicitar un reemplazo de emergencia de tu plástico o un adelanto efectivo de emergencia mientras estás fuera del país, entre otras facilidades.

Conoce las mejores tarjetas de crédito para viajes, compáralas y elige la mejor para tí a través de Rexi, el primer comparador de productos bancarios de la República Dominicana.

Artículo por Edwin Rodríguez. 

 

Últimos articulos

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". 

Leer más

Consejos financieros para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece.

Leer más

Compra tu casa con el bono de primera vivienda y ahorra dinero.

El bono de la primera vivienda es uno de esos estímulos que facilita la adquisición de viviendas. ¿En qué consiste? ¿Cuáles viviendas califican para aprovechar este bono? En este post te lo explicamos.

Leer más

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Leer más

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Leer más

Cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

El término invertir para muchas personas suena como algo inaccesible, como si solo empresas o individuos con mucho dinero pueden hacerlo. Sin embargo, invertir no es más que tomar una parte de nuestros ingresos o ahorros y comprar activos que aumenten de valor con el tiempo, en pocas palabras multiplicar nuestro dinero. 

Leer más

¿Qué sucede si dejo inactiva una cuenta de ahorros sin cancelarla?

¿Eres titular de una o varias cuentas de ahorros que no estás usando? Esto puede tener algunas implicaciones que se reflejarán directamente en tu bolsillo y que debes conocer. En este artículo explicaremos lo que ocurre con tu cuenta si dejas de usarla por largos periodos.

Leer más

No gastes de más en Semana Santa con estos consejos financieros

Semana Santa es una de las épocas del año en las que muchas personas deciden salir de vacaciones y disfrutar de unos días de descanso, al mismo tiempo es una temporada donde algunos gastan mucho dinero, siempre y cuando no se tomen las precauciones necesarias.

Leer más

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Gracias por suscribirte!