• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Necesito un préstamo y no tengo un buen score de crédito, ¿qué hago?

Necesito un préstamo y no tengo un buen score de crédito, ¿qué hago?

"A cualquiera se le muere un tío" es una frase española que alude eventualidades. Una de ellas es caer en una baja calificación crediticia, que se traduce en que se cierran varias puertas, financieras y comerciales. Ante esta realidad en Rexi te hablo sobre qué hacer si necesitas un préstamo y tu score no te ayuda mucho.

¿Qué tiene que ver el score con un préstamo?

Una de las preguntas que suelo escuchar en algunas personas es ¿qué relación tiene el score o la calificación crediticia con que me aprueben o no un préstamo? La respuesta a esta interrogante es: Tiene muchísimo que ver, ya que sirve como parámetro que mide tu comportamiento de pago.

Para que esto se entienda, el score muestra la probabilidad de impago de una persona o empresa. Es decir, cuál es el riesgo que asume una empresa o banco en facilitarte un monto a crédito.

Esta información sale de tu historial crediticio, que no solamente son préstamos o tarjetas de crédito, sino de tu actividad transaccional general, como el pago del teléfono, cable, celular, etc. En ese sentido, los bancos usan esto, como referencia medible de quien solicita el préstamo.

¿Qué hago si no tengo un buen score?

Partiendo de la importancia que tiene una buena calificación crediticia, la pregunta natural que surge es, qué hacer en caso de tener un score desfavorable. Y para esto te presento algunas medidas que puedes tomar en relación a esta situación.

Identifica la razón de tu calificación

Hurga sobre qué pasa con tu crédito. Es decir, saber en qué pie estas parado(a).Para esto consulta el buró de crédito (sin costos con TransUnion y DataCrédito) y ver lo mismo que ven los bancos de ti.

Es posible que tu situación no sea grave y se pueda enmendar, quizás sea un error, o bien algo serio. Si es esto último, entonces, probablemente un nuevo préstamo no sea la solución.

Habla con tu banco y negocia

Luego de ver lo que ven los bancos, es tiempo de abrir el tema con ellos buscando una solución. Toma en cuenta que las instituciones bancarias, aunque son estrictas en sus normas, están dirigidas por seres humanos, y como dicen en mi campo: "hablando la gente se entiende".

Por lo tanto, siéntate con tu banco, plantea tu realidad e identifica con ellos alternativas a tu caso. Puede que tengan algún producto de crédito para personas con la calificación como la tuya, o bien, que apliquen condiciones particulares para que obtengas el crédito deseado. Lo importante es que des el primer paso y seas proactivo(a) en tu situación financiera.

 

Pondera otras opciones

Por último, tantea otras opciones como un préstamo familiar, pero al mismo tiempo; y para que no te vuelva a pasar, trata de recomenzar y sanear tu crédito con alguna tarjeta especializada, que te permita demostrarle a los bancos que eres de fiar con tu manejo del dinero.

Conoce las mejores tarjetas para reconstruir tu crédito

 

Últimos articulos

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". 

Leer más

Consejos financieros para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece.

Leer más

Compra tu casa con el bono de primera vivienda y ahorra dinero.

El bono de la primera vivienda es uno de esos estímulos que facilita la adquisición de viviendas. ¿En qué consiste? ¿Cuáles viviendas califican para aprovechar este bono? En este post te lo explicamos.

Leer más

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Leer más

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Leer más

Cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

El término invertir para muchas personas suena como algo inaccesible, como si solo empresas o individuos con mucho dinero pueden hacerlo. Sin embargo, invertir no es más que tomar una parte de nuestros ingresos o ahorros y comprar activos que aumenten de valor con el tiempo, en pocas palabras multiplicar nuestro dinero. 

Leer más

¿Qué sucede si dejo inactiva una cuenta de ahorros sin cancelarla?

¿Eres titular de una o varias cuentas de ahorros que no estás usando? Esto puede tener algunas implicaciones que se reflejarán directamente en tu bolsillo y que debes conocer. En este artículo explicaremos lo que ocurre con tu cuenta si dejas de usarla por largos periodos.

Leer más

No gastes de más en Semana Santa con estos consejos financieros

Semana Santa es una de las épocas del año en las que muchas personas deciden salir de vacaciones y disfrutar de unos días de descanso, al mismo tiempo es una temporada donde algunos gastan mucho dinero, siempre y cuando no se tomen las precauciones necesarias.

Leer más

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Gracias por suscribirte!