• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Planificando mi préstamo hipotecario

Planificando mi préstamo hipotecario

Tomar un préstamo hipotecario no es "paja de coco". Es entrar en un acuerdo que implica un largo período de tiempo, y si no se planifica de manera adecuada, se puede volver un lío. Es por esto que en Rexi quiero plantearte algunas pautas para que te planifiques.

Entendiendo el préstamo hipotecario

El préstamo hipotecario es uno de los principales productos que ofertan los bancos. De hecho, de acuerdo a las Estadísticas de crédito de la Superintendencia de Bancos, en términos de cantidad representa el 21% de dinero prestado a diciembre del 2017. Y la razón de ser de este instrumento de deuda es la vivienda. Es decir, cuando quieres comprar tu "rancho".

Tiene tres características principales:

  1. Largo plazo (15 a 30 años)
  2. Usa como garantía la misma vivienda
  3. La tasa tiende a ser estable a través del tiempo.

Compara las tasas de los préstamos hipotecarios y escoge el préstamo que más se adapte tus necesidades

En otras palabras, no es algo de ahora para ahorita; implica que vas a comprometer "tu futuro"; el banco asume como acopio de riesgo la misma vivienda y no deberías tener exabruptos en la cuota mensual; ya que no hay cambios repentinos con frecuencia.

¿Cómo planificar mi préstamo hipotecario?

Partiendo de que asumir un préstamo hipotecario es entrar las "grandes ligas" de los créditos personales, quiero ofrecerte algunas pautas para que planifiques este paso y no te sea cuesta arriba llevarlo.

Tómate tu tiempo

No hay prisa, tómate tu tiempo. Uno de los principios por los que me manejo al tomar una decisión importante de compra es el siguiente: "Las ofertas se repiten, el dinero no" .

Esta es una de las pocas verdades casi absolutas en el mercado. Siempre habrá una buena oferta; ese apartamento que viste que te gustó no es el único que hay; créeme hay otras tantas ofertas a las que puedes acceder. Por lo tanto, no te desesperes. Para asuntos de dinero es mejor tomar decisiones fríamente calculadas, a ardientemente sin control.

Evalúa tus capacidades financieras

Toma lápiz y papel o bien una hoja de cálculo electrónica y, luego de tener lo que implicaría en términos de monto de préstamo, cuota, tasa, y tiempo; analiza cómo esto se refleja en tu flujo de efectivo mensual.

Es decir, escenifica un presupuesto con y sin la cuota, para que veas qué tanto varía. Si la variación es muy pronunciada y no te deja un margen, probablemente no sea el momento adecuado para adquirir una vivienda. Por lo que debes ser bien critico(a) de el resultado. Recuerda que hipotecas parte importante de tu futuro.

Cada peso cuenta

Por último, cada peso cuenta. Ahorra todo lo que puedas, y no malgastes tu dinero en cosas que no te aportan. Enfócate en lo que le añade valor a tus finanzas.

Ten presente que tendrás un compromiso de varios años; por ende, debes tener un fondo de emergencias en una cuenta de ahorros o un certificado financiero que cubra varios meses (3-6 meses). Por lo tanto, céntrate en acuñar cada peso.

Conoce las mejores cuentas de ahorro que te ofrece el mercado financiero dominicano

Últimos articulos

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Prioriza tu seguridad: Aprende a proteger tus datos al utilizar tu tarjeta de pago

Pagar con tarjetas nos facilita la vida: no hay que andar con efectivo, en consecuencia no hay que preocuparse por tener cambio al realizar una transacción; podemos tener un registro de nuestros gastos que ayuda a hacer nuestro presupuesto y a evaluarlo, puesto que los estados de cuenta son excelentes herramientas de seguimiento a nuestro comportamiento financiero. Además, seguramente nuestro banco nos agradecerá el uso de este medio de pago premiándonos con puntos de lealtad.

Leer más

Mi primer apartamento, con el bono primera vivienda

Tener casa propia es uno de los principales propósitos de los dominicanos y para lograrlo hay que planificarse financieramente ya que es probable que sea la compra más grande que hayas hecho hasta ese momento, actualmente en nuestro país existe un incentivo mejor conocido como Bono Primera Vivienda (BPV), que se otorga a los adquirentes de viviendas clasificadas como viviendas de bajo costo para facilitar la compra de las mismas.

Leer más

¿Qué consecuencias hay si utilizas un depósito que recibiste por error?

Alguna vez podría sucederte que, por error, una persona o una empresa deposite en tu cuenta bancaria dinero que no te corresponde. Quizá el cajero o la cajera del banco confunda un número de cuenta, escriba un dígito de más al ingresar la cantidad que te tiene que acreditar o cuente mal en tu “beneficio”.

Leer más

Invertir en pareja, ¿Buena o mala idea?

Invertir en pareja puede ser la manera más rápida de cumplir los objetivos y metas que se planteen en la relación, como comprar una casa, ahorrar para irse de viaje, y cualquier otra meta. Sin embargo, puede ser un dilema, puesto a que, el tema “Dinero” suele traer disgustos, como la posibilidad de conflictos y tensiones si no se establecen límites claros o si los objetivos de inversión son diferentes, ya que cada persona tiene una perspectiva distinta de cómo gestionar sus ingresos. 

Leer más

El poder del fondo de emergencia

El fondo de emergencia es el ahorro que hacemos para proteger nuestras finanzas de eventos imprevistos. Estos pueden ser de diversas índoles. Los ejemplos pueden ir desde la sustitución de una pieza averiada del automóvil hasta la cobertura de gastos de salud o de un periodo de desempleo. ¿Ya tienes tu fondo de emergencia? Si la respuesta es no, o si no estás seguro/a de que tienes un fondo suficiente, sigue leyendo.

Leer más

Recomendaciones financieras para parejas

El primer paso para tener finanzas sanas en pareja es una buena comunicación.

Deben tener conversaciones sobre qué quieren, cuáles son sus metas individuales y cuáles son sus metas como pareja para que puedan empezar a organizarse financieramente para alcanzarlas.

Leer más

Préstamo negado: estrategias para volver a aplicar

Pocas cosas desaniman tanto como el rechazo del crédito solicitado. Si este es tu caso, en Rexi te enseñamos qué hacer cuando no logras el objetivo de que te presten el monto que requieres.

Leer más

Beneficios de tener una tarjeta de crédito adaptada a tu estilo de vida

Las tarjetas de crédito pueden ser tus aliadas en las finanzas siempre que la utilices de manera correcta, mantengas tus finanzas organizadas y tengas tarjetas de crédito en base a tu estilo de vida, esto último te permite aprovechar las promociones y las recompensas que ofrecen.

Leer más

Gracias por suscribirte!