• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Seis ideas para hacer del ahorro un hábito

Seis ideas para hacer del ahorro un hábito

Todos queremos ahorrar más y gastar menos, pero vaya paradoja: ahorrar se nos hace difícil y gastar nos parece tan fácil y espontáneo que siempre se nos termina yendo la mano.Y es que nuestro ambiente y nuestro instinto natural estimulan a consumir, sea por una necesidad primaria y natural o por el contexto social en que estamos, en respuesta a la presión colectiva y a agresivas estrategias de marketing.

En otras palabras, es de esperarse que ahorrar se nos complique, incluso cuando tenemos buenos ingresos, y gastar, en cambio sea tareacil y placentera. ¿Qué hacer? No podemos cambiar el sentido del marketing, pero sí nuestra respuesta. No podemos renunciar a ahorrar. Corresponde entender que el ahorro requiera de una disciplina, que debe ser planificado. Compartimos varias ideas que pueden ser de utilidad para avanzar en esta dirección:

Define para qué ahorras

Para muchos podría parecer un ejercicio tonto: dirán que ahorran porque hay que ahorrar, para lo que se presente.  Pero podrían sorprenderse de lo poderosa que puede ser la práctica de identificar, con nombre y apellido, el destino o fin del ahorro. Nos permite determinar el plazo en que podríamos alcanzar nuestros objetivos y hasta distribuir adecuadamente el ahorro en distintas canastas, en caso de que ahorremos para más de un fin al mismo tiempo. Por supuesto, la primera canasta que debemos llenar es la de nuestro fondo de emergencia, que es el colchón que protegerá nuestras finanzas de cualquier golpe inesperado.

Ahorro constantemente, aunque sea poco

La constancia hace costumbre y, si logramos edificar la cultura del ahorro, tenemos la mitad del camino recorrido. No importa que sea modesto el ahorro que hacemos cada quincena o cada mes, siempre será mejor que nada. El solo hecho de crear el hábito es ganancia, puesto que nos permitirá aprovechar adecuadamente los tiempos de vaca gorda, que en algún momento van a llegar. Además, aunque sea lentamente, la canasta se terminará llenando y tu historia de éxito se irá construyendo. Incluso si el fondo es pequeño, en lo personal será altamente gratificante.

Fijar un monto o porcentaje de tu ingreso

También es recomendable que el monto o la proporción del ingreso que ahorramos sea fijo. Es parte del proceso de hacer disciplina. Para esto podría ser útil activar las opciones de ahorro automático, por ejemplo, transferencias electrónicas programadas hacia la cuenta de ahorros (en caso de que lo hagamos en una cuenta) o los descuentos automáticos (en caso de ahorrar en un plan de la empresa en que trabajas).

Elige la cesta ideal para ti

Cuando decimos cesta nos referimos a dónde guardas tu dinero. En el punto anterior mencionamos los ejemplos las cuentas de ahorro y los programas o planes diseñados por algunas empresas para promover el ahorro de su personal. Son solo algunos de los instrumentos que podemos usar. Este es un factor importante, que puede llegar a determinar buena parte del éxito que tendremos. Para elegirlo, debes conocerlo bien y conocerte a ti mismo/a. Por ejemplo, si piensas que no tienes suficiente autocontrol para no tocar el dinero que depositas en una cuenta de ahorro con tarjeta, considera la posibilidad de usar instrumentos a los que tengas un acceso más restringido, como una cuenta con libreta o un certificado a plazo fijo. Otra situación que podría darse es que coloques tu ahorro en una cuenta corriente, que tiene mayor costo de mantenimiento, cuando puedes tenerlo en un instrumento que te genera menor costo y mayor tasa de beneficio o interés. Siempre habrá una cesta que será la ideal para ti.  

Una experiencia compartida

Cultivar el hábito del ahorro es una tarea que, típicamente, se asume en soledad. A diferencia del acto de gastar, el de ahorrar no está asociado a compartir experiencias en actos sociales con parientes y amigos. Pero esto puede ser diferente. Podemos compartir ideas y métodos de ahorro con personas cercanas y animarlas a plantearse proyectos concretos, en caso de que no los tengan. Asumir junto a otros un reto en materia de ahorro puede ser muy estimulante. Conocemos casos de experiencias de ahorro compartidas que han tenido muy buenos resultados, como el Argentarium Challenge.

Comenzar YA

Posiblemente el único que está verdaderamente preocupado por tu nivel de ahorro seas tú. Y, con suerte, algunos parientes o amigos que te quieren. ¿Qué esperas? Tu bolsillo es tu problema. ¿En serio piensas que tiene sentido esperar a enero del año próximo para empezar a ahorrar? Con frecuencia estamos procrastinando y, en finanzas, como en todo, el tiempo perdido, perdido está. Haz tuya esta frase que socializan los asesores en finanzas personales: ¡Ahorra o nunca!

Últimos articulos

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Prioriza tu seguridad: Aprende a proteger tus datos al utilizar tu tarjeta de pago

Pagar con tarjetas nos facilita la vida: no hay que andar con efectivo, en consecuencia no hay que preocuparse por tener cambio al realizar una transacción; podemos tener un registro de nuestros gastos que ayuda a hacer nuestro presupuesto y a evaluarlo, puesto que los estados de cuenta son excelentes herramientas de seguimiento a nuestro comportamiento financiero. Además, seguramente nuestro banco nos agradecerá el uso de este medio de pago premiándonos con puntos de lealtad.

Leer más

Mi primer apartamento, con el bono primera vivienda

Tener casa propia es uno de los principales propósitos de los dominicanos y para lograrlo hay que planificarse financieramente ya que es probable que sea la compra más grande que hayas hecho hasta ese momento, actualmente en nuestro país existe un incentivo mejor conocido como Bono Primera Vivienda (BPV), que se otorga a los adquirentes de viviendas clasificadas como viviendas de bajo costo para facilitar la compra de las mismas.

Leer más

¿Qué consecuencias hay si utilizas un depósito que recibiste por error?

Alguna vez podría sucederte que, por error, una persona o una empresa deposite en tu cuenta bancaria dinero que no te corresponde. Quizá el cajero o la cajera del banco confunda un número de cuenta, escriba un dígito de más al ingresar la cantidad que te tiene que acreditar o cuente mal en tu “beneficio”.

Leer más

Invertir en pareja, ¿Buena o mala idea?

Invertir en pareja puede ser la manera más rápida de cumplir los objetivos y metas que se planteen en la relación, como comprar una casa, ahorrar para irse de viaje, y cualquier otra meta. Sin embargo, puede ser un dilema, puesto a que, el tema “Dinero” suele traer disgustos, como la posibilidad de conflictos y tensiones si no se establecen límites claros o si los objetivos de inversión son diferentes, ya que cada persona tiene una perspectiva distinta de cómo gestionar sus ingresos. 

Leer más

El poder del fondo de emergencia

El fondo de emergencia es el ahorro que hacemos para proteger nuestras finanzas de eventos imprevistos. Estos pueden ser de diversas índoles. Los ejemplos pueden ir desde la sustitución de una pieza averiada del automóvil hasta la cobertura de gastos de salud o de un periodo de desempleo. ¿Ya tienes tu fondo de emergencia? Si la respuesta es no, o si no estás seguro/a de que tienes un fondo suficiente, sigue leyendo.

Leer más

Recomendaciones financieras para parejas

El primer paso para tener finanzas sanas en pareja es una buena comunicación.

Deben tener conversaciones sobre qué quieren, cuáles son sus metas individuales y cuáles son sus metas como pareja para que puedan empezar a organizarse financieramente para alcanzarlas.

Leer más

Préstamo negado: estrategias para volver a aplicar

Pocas cosas desaniman tanto como el rechazo del crédito solicitado. Si este es tu caso, en Rexi te enseñamos qué hacer cuando no logras el objetivo de que te presten el monto que requieres.

Leer más

Beneficios de tener una tarjeta de crédito adaptada a tu estilo de vida

Las tarjetas de crédito pueden ser tus aliadas en las finanzas siempre que la utilices de manera correcta, mantengas tus finanzas organizadas y tengas tarjetas de crédito en base a tu estilo de vida, esto último te permite aprovechar las promociones y las recompensas que ofrecen.

Leer más

Gracias por suscribirte!