• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Razones para considerar invertir en un fondo de inversión

Razones para considerar invertir en un fondo de inversión

En el mercado de valores dominicano los fondos de inversión cuentan con un patrimonio conjunto que, a junio pasado, ascendía a $140,168 millones de pesos, representando el 2.4% del PIB.

Estos recursos son administrados por empresas especializadas en la gestión de inversiones (Administradoras de Fondos de Inversión), pero son propiedad de muchos inversionistas. ¿Cuántos? A junio pasado los fondos tenían 30,481 aportantes, de acuerdo con datos de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi).

¿Qué motiva a estos inversionistas a apostar por este instrumento? A grandes rasgos, los fondos de inversión constituyen una opción con características que pueden resultar muy atractivas. Citamos algunas:

  • No tienes que preocuparte sobre cómo gestionar tu inversión, puesto que un equipo de expertos (la AFI) asume esa tarea por ti, encargándose de buscar un balance equilibrado en la relación riesgo-beneficio.
  • Eliges a qué sector va tu dinero. Puedes invertir en fondos especializados en un sector específico, como el sector inmobiliario o el turístico, sin necesidad de conocer detalladamente esos mercados.
  • A diferencia de lo que ocurre cuando abres un certificado financiero, si adquieres cuotas de un fondo de inversión, tus recursos pasan a formar parte de un capital mucho más grande, con capacidad para aprovechar mejores oportunidades y con mejor posición de negociación. De este modo es muy probable que, participando en un fondo que invierte en certificados de depósitos de la banca obtengas un beneficio mayor al que obtendrías si vas con tus ahorros a abrir el certificado.

Conoce 5 diferencias básicas entre los fondos de inversión y certificados de depósito.

  • Otra comparación con un certificado financiero. Con el mismo monto invertido, a través de los fondos de inversiones puedes lograr una mayor diversificación, de modo que asumes menor riesgo.
  • Dependiendo de las características del fondo que elijas, el rendimiento puede ser mayor al promedio obtenido por las inversiones en la banca tradicional. No podemos saber a cuánto ascenderá el beneficio de un fondo a futuro, pero sí es posible consultar los resultados que ha obtenido en el pasado, y esto, junto a una apreciación de la coyuntura económica, te ayudaría a tener una idea de qué esperar.

Conocidas estas ventajas de los fondos de inversión, hay que ponderar con detenimiento el hecho de que su rendimiento es variable y en un escenario adverso pudiera llegar a ser negativa. No se trata solo de conocer qué ofrece este instrumento, sino también qué estás buscando tú como inversionista y cuáles riesgos puedes asumir.

En rexi.do puedes conocer, comparar y elegir los fondos de inversión disponibles en el mercado dominicano.

Últimos articulos

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". 

Leer más

Consejos financieros para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece.

Leer más

Compra tu casa con el bono de primera vivienda y ahorra dinero.

El bono de la primera vivienda es uno de esos estímulos que facilita la adquisición de viviendas. ¿En qué consiste? ¿Cuáles viviendas califican para aprovechar este bono? En este post te lo explicamos.

Leer más

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Leer más

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Leer más

Cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

El término invertir para muchas personas suena como algo inaccesible, como si solo empresas o individuos con mucho dinero pueden hacerlo. Sin embargo, invertir no es más que tomar una parte de nuestros ingresos o ahorros y comprar activos que aumenten de valor con el tiempo, en pocas palabras multiplicar nuestro dinero. 

Leer más

¿Qué sucede si dejo inactiva una cuenta de ahorros sin cancelarla?

¿Eres titular de una o varias cuentas de ahorros que no estás usando? Esto puede tener algunas implicaciones que se reflejarán directamente en tu bolsillo y que debes conocer. En este artículo explicaremos lo que ocurre con tu cuenta si dejas de usarla por largos periodos.

Leer más

No gastes de más en Semana Santa con estos consejos financieros

Semana Santa es una de las épocas del año en las que muchas personas deciden salir de vacaciones y disfrutar de unos días de descanso, al mismo tiempo es una temporada donde algunos gastan mucho dinero, siempre y cuando no se tomen las precauciones necesarias.

Leer más

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Gracias por suscribirte!