• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Estrategias para una consolidación financiera exitosa

Estrategias para una consolidación financiera exitosa

Los préstamos de consolidación de deudas son un tipo de financiamiento que permiten “agrupar” varios créditos (tarjetas, deudas con prestamistas, extra límites de las tarjetas, entre otros) en uno solo. Es decir, son préstamos que tomamos para pagar otros compromisos que tenemos “regados” por ahí y que tienen un peso importante en nuestras finanzas.

La principal ventaja que suponen es la posibilidad de hacer frente a altos niveles de endeudamiento con una cuota única, y a una tasa inferior a la de los productos de créditos que se quieren cancelar, o al menos de algunos de ellos.

En Rexi te mostramos los diferentes préstamos para consolidar deudas disponibles en el mercado financiero dominicano.

¿Cuándo hace sentido que consolides tus deudas?

Si el pago de deudas consume gran parte de tus ingresos mensuales

Al unificar tus deudas en un solo producto y extender el plazo para saldar, puedes tener cuotas mensuales por montos más reducidos. Esto desahogará un poco tu bolsillo y tendrás un mayor margen para cubrir otras necesidades económicas.  Ojo: esto puede no ser necesario. En caso de que las cuotas que destinas a pagar deudas sean algo todavía sostenibles, lo recomendable es pagar lo más rápido posible. Si tus finanzas lo permiten, sigue destinando el mismo monto que apartabas para cubrir deudas antes de consolidar. Eso te ayudará a liberarte más rápidamente de los compromisos y a reducir el costo del préstamo, es decir, lo que pagas de interés. Ten en cuenta que a mayor plazo, mayor es el tiempo que pasas pagando intereses.

Cuando estás pagando un precio muy alto por el crédito

Significa que estás costeando tus deudas a un 60% de interés anual (con la tarjeta) o a un 240% (con el usurero del “módico 20% mensual”), un precio muy elevado que te está despojando de ingresos necesarios para tener una mejor calidad de vida y construir tu futuro. Si esta es tu situación, considera la consolidación de deudas como ese primer paso para encarar tu endeudamiento y tomar el control de tus finanzas.

Si los recortes no son tu solución

Hacer recortes en tus gastos cotidianos es una vía para lidiar con el alto nivel de endeudamiento. Por ejemplo, si sueles comer en la calle todos los días, podrías sacrificarte y llevar comida preparada a tu lugar de trabajo. También, podrías cancelar servicios que no son imprescindibles para vivir y dejar de frecuentar esos lugares donde el ambiente es fabuloso pero todo es caro. Si ya has cortado por todos los campos de tu presupuesto y no es suficiente para reducir tu déficit, consolidar podría ayudarte.

Cuando aún no has caído en mora

Si estás pagando mínimos a tus tarjetas y saldando tus cuotas de préstamos, aunque luego no te quede “ni para comprarte una menta”, todavía estás ante la posibilidad de obtener un préstamo de consolidación a una tasa de interés de mercado y sin necesidad de poner en garantía tu casa o vehículo.

En cambio, si ya los problemas están al punto de que presentas atrasos, se dificultará bastante acceder a un financiamiento para consolidar deudas en condiciones blandas para tu propósito (eliminar tu endeudamiento) y posiblemente necesites contar con bienes para poner en garantía.

Si ya has afectado tu historial, podrías tener acceso al crédito, pero el banco tendrá mayores exigencias.

No basta con consolidar

Antes de dar este primer paso para hacer frente a tu endeudamiento, lo recomendable es que te prepares para lo que supondrá todo el proceso: la consolidación de deudas no es la panacea a la mala administración del dinero a nivel personal. Es una alternativa para mitigar las consecuencias del elevado nivel de deuda.

Reflexiona. Analiza por qué has llegado al punto de tener que buscar un gran financiamiento para organizarte económicamente. Busca ayuda si por tí mismo no te consideras capaz de examinar lo que te ha llevado a estar donde te encuentras.  

Presupuesta. Será clave tener organizados tus gastos si consigues el financiamiento para que el plan funcione. Procura saldar todos tus compromisos: usa el dinero desembolsado para lo que te fue proporcionado.

Sé cuidadoso. Procura y conserva tus cartas de saldo. Monitorea tu información crediticia para verificar que ciertamente han cancelado tus productos saldados y dedícate a construir tu fondo de emergencia, cuidar tu historial y score crediticio.

Usa efectivo. Un tip: manéjate con efectivo por un tiempo. De esta forma, serás más consciente de tus gastos y te controlarás mejor que si usas tarjetas de crédito y débito.

Recuerda siempre que las deudas son consecuencia de conductas y actitudes que hay que reprogramar para poder manejar sabiamente el dinero. Un préstamo de consolidación de deudas ciertamente te puede aligerar la carga. Sin embargo, lo más importante es lo que pasa después de que te lo aprueben y saldas esos productos que te causaban estragos. Si no hay un cambio conductual, de nada habrá servido la unificación de tus créditos.

¿Listo para tomar el control de tus finanzas? Conoce, compara y elige los mejores préstamos de consolidación de deudas disponibles en el mercado financiero dominicano con Rexi.do.

Últimos articulos

El ahorro como tu verdadero respaldo financiero

Por lo general cuando se habla de recuperar la salud financiera se hace alusión a reconstruir el crédito, que se traduce en mejorar la calificación crediticia. Y aunque esto es cierto, en esencia esto lo que hace es pintar la casa por fuera para que se vea bonita al público. Sin embargo, no significa que dentro esté arreglada.

Leer más

7 claves para empezar el año con estabilidad financiera.

El comienzo de un nuevo año ofrece la oportunidad perfecta para evaluar y mejorar nuestras finanzas. Adoptar estrategias sólidas desde el principio puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro financiero sólido. En esta ocasión te traemos consejos prácticos para comenzar el año financieramente fuerte, desde la gestión del presupuesto hasta la inversión inteligente.

Leer más

Consejos para comenzar el año con un pie financiero sólido

El inicio de un nuevo año es una excelente oportunidad para hacer un balance de nuestras finanzas, revisar nuestras metas económicas y planificar un camino hacia un futuro más estable.

Leer más

Cómo sacarle el máximo provecho a tus ingresos extras este diciembre

Diciembre es un mes especial en nuestro país, no solo por las festividades, sino también por las oportunidades financieras que se presentan, ya que es un mes que trae mucha abundancia. En esta ocasión hablaremos sobre la gracia financiera navideña que existe en República Dominicana, que es necesario que la utilices de manera consciente.

Leer más

Estrategias para disfrutar de las fiestas navideñas sin endeudarse

La navidad es una época de compartir, celebrar en familia y disfrutar de momentos especiales y al mismo tiempo es la temporada en la que se gasta más de lo necesario. Al finalizar las festividades, nos encontramos enfrentando el nuevo año con deudas que podrían haberse evitado, lo bueno es que, es posible disfrutar de la navidad sin la necesidad de endeudarse.

Leer más

Ideas para hacer crecer tu doble sueldo o bono navideño

El bono navideño o doble sueldo es una excelente oportunidad para dar un empujón a tus finanzas si lo gestionas sabiamente, en lugar de gastarlo todo de una vez en compras o comprometerse con gastos no planificados, es posible que quieras considerar formas de hacerlo crecer. Aquí te damos algunas ideas de inversión que podrían ayudarte a aprovechar mejor ese dinero extra.

Leer más

Cómo comprar inteligentemente en Black Friday y Cyber Monday

Para nadie es un secreto que el Black Friday y Cyber Monday, es una de las temporadas más esperadas en el año, y ya está a la vuelta de la esquina. En estos dos días podemos encontrar grandes descuentos, tanto online como en las tiendas físicas, por eso es importante saber qué es lo que realmente necesitas para evitar endeudamientos, con estas estrategias podrás aprovechar las ofertas de manera inteligente y sin comprometer tu estabilidad financiera.

Leer más

Cómo evitar las trampas de las ofertas y comprar con inteligencia en Black Friday

Se ha hecho costumbre en República Dominicana el despliegue publicitario de promociones con motivo de Black Friday o Viernes Negro, cada noviembre. Se trata de una festividad de consumo que, si bien se inició hace relativamente poco, parece que ha llegado al país para quedarse.

Leer más

Cómo planificar tus compras y evitar errores financieros comunes en Black Friday

Black Friday, lo que comenzó como una fecha de descuentos posterior al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos de América, se ha extendido hasta convertirse en una de las principales efemérides del comercio global.

Leer más

Cómo disfrutar de las ventajas de las tarjetas sin poner en riesgo tu información

Pagar con tarjetas nos facilita la vida: no hay que andar con efectivo, en consecuencia no hay que preocuparse por tener cambio al realizar una transacción; podemos tener un registro de nuestros gastos que ayuda a hacer nuestro presupuesto y evaluarlo, puesto que los estados de cuenta son excelentes herramientas de seguimiento a nuestro comportamiento financiero.

Leer más

Gracias por suscribirte!