• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Guía para realizar una Inversión Inteligente Evaluar, Gestionar y Construir una Cartera Personalizada.

Guía para realizar una Inversión Inteligente Evaluar, Gestionar y Construir una Cartera Personalizada.

La inversión es una herramienta esencial para construir riqueza a largo plazo y para tener éxito en este mundo, es fundamental comprender cómo evaluar y gestionar el riesgo al invertir, así como construir una cartera que se adapte a tu nivel de tolerancia al riesgo y objetivos financieros personales. En este artículo, explicaremos los pasos esenciales para una inversión inteligente y los productos de inversión disponibles en el mercado.

Evaluar y Gestionar el Riesgo al Invertir

  • Conoce tu tolerancia al riesgo: Antes de invertir debes conocer hasta qué punto o que riesgo estás dispuesto a asumir. Esto depende de factores como tu horizonte de inversión y tus objetivos financieros. Si tienes una mayor tolerancia al riesgo, puedes considerar inversiones más agresivas, de lo contrario, opta por inversiones más conservadoras.
  • Diversificación: La diversificación es una estrategia clave para reducir el riesgo en tu cartera. Al distribuir tus inversiones en diferentes clases de activos (acciones, bonos, bienes raíces, etc.), puedes mitigar el impacto negativo de un mal desempeño en una sola inversión.
  • Investigación y Educación: Antes de invertir en un activo o instrumento financiero, investiga a fondo. Comprender los fundamentos de una inversión y su historial de rendimiento es esencial para tomar buenas decisiones.
  • Planificación a largo plazo: La inversión exitosa requiere paciencia y una visión a largo plazo, evita tomar decisiones impulsivas basadas en eventos a corto plazo en los mercados.

El Proceso de Invertir: Pasos Clave

  • Establece objetivos financieros: Define claramente tus objetivos financieros, como jubilarte, la educación universitaria de tus hijos, comprar tu hogar propio o un nuevo vehículo. No importa cuál sea tu objetivo, lo importante es tener claro porque estás invirtiendo, te ayudará a determinar tu horizonte de inversión.
  • Crear un Plan de Inversión: Desarrolla un plan de inversión que refleje tus objetivos y tolerancia al riesgo. Este plan incluirá una asignación de activos que determine cuánto invertirás en acciones, bonos y otros activos.
  • Selección de Productos de Inversión: Existen numerosos productos de inversión disponibles, incluyendo acciones, bonos, fondos mutuos y más, cada uno tiene sus propias características y riesgos. Elige productos que se alineen con tus estrategias y objetivos.
  • Diversificación y Gestión Continua: Diversifica tu cartera y realiza un seguimiento constante de su desempeño. Reajusta tus activos según sea necesario para mantenerlos en línea con tus objetivos.

Productos de Inversión disponibles en el mercado de valores

  • Acciones: Las acciones representan una participación en una empresa y ofrecen potencial de crecimiento a largo plazo, sin embargo, también son más volátiles y pueden ser arriesgadas.
  • Bonos: Los bonos son deuda emitida por gobiernos o empresas, son considerados más seguros que las acciones y generan ingresos a través del pago de cupones (intereses).
  • Fondos de inversión: Los fondos mutuos reúnen el dinero de varios inversores y lo invierten en una cartera diversificada de activos, son una opción popular para la diversificación.

Invertir de manera inteligente implica una planificación cuidadosa, la comprensión de tu tolerancia al riesgo y la selección de productos de inversión adecuados. No hay una estrategia única que funcione para todos, por lo que debes construir una cartera personalizada que se adapte a tus necesidades y objetivos financieros. Recuerda que la inversión es un proceso a largo plazo que requiere paciencia y educación continua. 

 

¡Ahora que conoces los secretos de la inversión inteligente, es hora de poner en práctica tus nuevos conocimientos! Visita Rexi.do para explorar las mejores opciones de inversión y construir tu cartera financiera con confianza.

 

Últimos articulos

Cuentas de Corretaje tu paso inicial en el Mercado de Valores.

Las cuentas de corretaje son un registro esencial para invertir en las diferentes opciones que ofrece el mercado de valores de la República Dominicana.  Se abren a través de los puestos de bolsa. Esta cuenta te permitirá colocar órdenes de inversión y canalizar los recursos para que tu puesto de bolsa las ejecute.

Leer más

Guía para realizar una Inversión Inteligente Evaluar, Gestionar y Construir una Cartera Personalizada.

La inversión es una herramienta esencial para construir riqueza a largo plazo y para tener éxito en este mundo, es fundamental comprender cómo evaluar y gestionar el riesgo al invertir, así como construir una cartera que se adapte a tu nivel de tolerancia al riesgo y objetivos financieros personales.

Leer más

Diferencia clave entre bolsa de valores vs. mercado de valores

Con frecuencia los términos mercado de valores y bolsa de valores son utilizados como sinónimos. Es una usanza extendida incluso entre personas con mucha experiencia en el campo financiero. Sin embargo, de manera técnica, estos términos no hacen referencia a lo mismo.

Leer más

¿Es una buena idea pagar anticipadamente un préstamo?

Aunque es algo poco común, pero sí una realidad posible, el pago anticipado de un préstamo está dentro de las opciones de los créditos personales. Sin embargo, no todo es color de rosa a la hora de hacer esto, ya que tienes sus implicaciones.

Leer más

Anticipa las tormentas con previsión financiera.

El fondo de emergencia es el ahorro que hacemos para proteger nuestras finanzas de eventos imprevistos. Estos pueden ser de diversas índoles.

Leer más

El efecto de cancelar tu tarjeta de crédito en tu perfil financiero

Con frecuencia la gente quiere organizar sus finanzas y toma decisiones cómo cancelar una de sus tarjetas de crédito, conservando la que mejor se adapte a sus necesidades.  

Leer más

Comparando caminos financieros Fondos de Inversión vs Certificados de Depósito.

¿En qué es mejor invertir, en un certificado de depósito o en un fondo de inversión? La pregunta se responde en función de tu perfil como inversionista, pues dependerá de factores como qué tanto tiempo estés dispuesto a despojarte de tu dinero o el nivel riesgo que te atrevas a correr para tratar de obtener una determinada rentabilidad.

Leer más

Certificados Financieros: Una opción de inversión segura y rentable

En este artículo, explicaremos qué son los certificados financieros, cómo funcionan, qué se necesita para empezar a invertir en ellos y cómo Rexi es una herramienta útil para comparar diferentes opciones.

Leer más

¿Deseas restablecer tu historial crediticio? Explora las formas en que las tarjetas de crédito pueden brindarte apoyo financiero | Guía completa

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible.

Leer más

Guía esencial del tarifario Todo lo que debes saber sobre su propósito e información clave.

¿Cuántas veces te has encontrado con un cargo en algún producto financiero (tarjeta, cuenta de ahorro, certificado financiero o préstamo) que no sabías que existía? ¿Por qué nadie te lo había dicho antes? ¿Por qué no era una información conocida para ti?

Leer más

Gracias por suscribirte!