• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Pasos para invertir en el mercado de valores

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo. Sin embargo, para muchas personas, el mundo de las inversiones resulta complicado, pero este es más sencillo de lo que parece. En este artículo te mostraremos paso a paso, dónde con un poco de conocimiento y algunos pasos claves, puedes comenzar a invertir en el mercado de valores de manera segura y efectiva.

Para tener acceso a las inversiones en el mercado de valores debes hacerlo a través de un puesto bolsa autorizado, estas son entidades financieras que actúan como intermediarios entre los inversionistas y el mercado de valores. Es muy importante asegurarte que dicha entidad esté regulada, en la República Dominicana, la Superintendencia de Mercados de Valores. Los puestos de bolsa ofrecen servicios como asesoramiento financiero, donde puedes conocer tu perfil de riesgo como inversionista: conservador, moderado o agresivo, ejecutar transacciones en el mercado, etc. Además, gestionan la creación de una cuenta de corretaje sin costo de emisión para que puedas realizar inversiones en el mercado de valores. 

¿Qué pasos debo seguir para invertir en el mercado de valores?

  1. Edúcate Financieramente: Conocer los conceptos básicos de las inversiones y el funcionamiento del mercado de valores es muy importante. Aunque también los diferentes puestos de bolsa te asignan un especialista de inversión que te ayuda en el proceso.
  2. Define tus objetivos: Antes de invertir es importante tener claras tus metas financieras, esto te ayudará a determinar qué tipo de inversiones y plazos son los más adecuados para ti.
  3. Establece un presupuesto: Es de suma importancia determinar cuánto estás dispuesto a invertir y qué porcentaje de tus ingresos puedes destinar a las inversiones, sin comprometer tus gastos fijos.
  4. Abre una cuenta de corretaje: Una cuenta de corretaje es un acuerdo entre la persona o entidad que va a invertir y una firma de corretaje (bróker o puesto de bolsa), que permite al inversionista depositar fondos y colocar órdenes de inversión a través del corretaje. Para comenzar a invertir en el mercado de valores necesitarás abrir una cuenta de corretaje, investiga diferentes corredores y elige el que se adapte a tus necesidades.
  5. Diversifica tus inversiones: No coloques todos los huevos en una sola canasta, diversifica tu portafolio de inversión  en diferentes clases de activos, como fondos de inversión, bonos corporativos, bonos gubernamentales o acciones. Junto a tu especialista de inversión podrán determinar los instrumentos de inversión que te permitan ampliar tu horizonte y cubrir los riesgos que están implícitos en las estrategias de inversión que escojas y así maximizar tus rendimientos en el mercado de valores. 

Si eres un principiante, es recomendable comenzar con inversiones de bajo riesgo e ir aumentando gradualmente. Luego de analizar las características de los productos que te ofrecen, si entiendes que estas se adaptan a tus necesidades de inversión y sigues estos pasos, ya estás listo para hacer tu primera inversión. 

Ingresa a Rexi.do y descubre los diferentes puestos de bolsa que se adapten a tus necesidades para maximizar tu capital.

Últimos articulos

Cuentas de Corretaje tu paso inicial en el Mercado de Valores.

Las cuentas de corretaje son un registro esencial para invertir en las diferentes opciones que ofrece el mercado de valores de la República Dominicana.  Se abren a través de los puestos de bolsa. Esta cuenta te permitirá colocar órdenes de inversión y canalizar los recursos para que tu puesto de bolsa las ejecute.

Leer más

Guía para realizar una Inversión Inteligente Evaluar, Gestionar y Construir una Cartera Personalizada.

La inversión es una herramienta esencial para construir riqueza a largo plazo y para tener éxito en este mundo, es fundamental comprender cómo evaluar y gestionar el riesgo al invertir, así como construir una cartera que se adapte a tu nivel de tolerancia al riesgo y objetivos financieros personales.

Leer más

Diferencia clave entre bolsa de valores vs. mercado de valores

Con frecuencia los términos mercado de valores y bolsa de valores son utilizados como sinónimos. Es una usanza extendida incluso entre personas con mucha experiencia en el campo financiero. Sin embargo, de manera técnica, estos términos no hacen referencia a lo mismo.

Leer más

¿Es una buena idea pagar anticipadamente un préstamo?

Aunque es algo poco común, pero sí una realidad posible, el pago anticipado de un préstamo está dentro de las opciones de los créditos personales. Sin embargo, no todo es color de rosa a la hora de hacer esto, ya que tienes sus implicaciones.

Leer más

Anticipa las tormentas con previsión financiera.

El fondo de emergencia es el ahorro que hacemos para proteger nuestras finanzas de eventos imprevistos. Estos pueden ser de diversas índoles.

Leer más

El efecto de cancelar tu tarjeta de crédito en tu perfil financiero

Con frecuencia la gente quiere organizar sus finanzas y toma decisiones cómo cancelar una de sus tarjetas de crédito, conservando la que mejor se adapte a sus necesidades.  

Leer más

Comparando caminos financieros Fondos de Inversión vs Certificados de Depósito.

¿En qué es mejor invertir, en un certificado de depósito o en un fondo de inversión? La pregunta se responde en función de tu perfil como inversionista, pues dependerá de factores como qué tanto tiempo estés dispuesto a despojarte de tu dinero o el nivel riesgo que te atrevas a correr para tratar de obtener una determinada rentabilidad.

Leer más

Certificados Financieros: Una opción de inversión segura y rentable

En este artículo, explicaremos qué son los certificados financieros, cómo funcionan, qué se necesita para empezar a invertir en ellos y cómo Rexi es una herramienta útil para comparar diferentes opciones.

Leer más

¿Deseas restablecer tu historial crediticio? Explora las formas en que las tarjetas de crédito pueden brindarte apoyo financiero | Guía completa

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible.

Leer más

Guía esencial del tarifario Todo lo que debes saber sobre su propósito e información clave.

¿Cuántas veces te has encontrado con un cargo en algún producto financiero (tarjeta, cuenta de ahorro, certificado financiero o préstamo) que no sabías que existía? ¿Por qué nadie te lo había dicho antes? ¿Por qué no era una información conocida para ti?

Leer más

Gracias por suscribirte!