• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Guía  para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Antes que nada, pregunta en tu casa, si alguien movió tus cosas. Parece evidente, pero en momentos de desesperación a veces dejamos pasar lo obvio, aparte todos tenemos un familiar enfermo con la organización que siempre está cambiando las cosas de lugar –o que le busca un "mejor lugar" a todo. 

Ante resultados desfavorables, lo que debes hacer es reportar la pérdida a tu institución crediticia. A continuación te explicamos el proceso a partir de las informaciones recopiladas en dos entidades financieras.

Debes reportar el documento como perdido lo antes posible, ya que la obtención de un duplicado supone un proceso extenso.  Por lo general, se realiza de forma presencial y hay que presentar los siguientes documentos:

  • Copia de la cédula del titular o titulares,
  • Copia del certificado, o en su defecto pantallazo del documento en tu cuenta de banca en línea.
  • Una carta dirigida al banco reportando lo sucedido y solicitando la anulación del certificado. Esta debe contener la siguiente información:
    • Nombre completo del titular o titulares
    • Número de documento de identidad del titular o titulares
    • Nombre de la institución emisora del certificado
    • Código o numeración del certificado (número de instrumento)
    • Fecha de emisión del certificado
    • Monto de emisión

Recibirás una constancia de pérdida la cual necesitarás presentar a la hora de ejecutar el paso siguiente. 

Luego de realizado el reporte, tendrás que hacer cuatro publicaciones periódicas consecutivas en algún medio escrito, haciendo constar la pérdida del documento, el cual debe constar con los mismos datos que la carta.

Luego de las publicaciones, el medio te entregará una constancia de las mismas. Además, ten en cuenta que algunas instituciones requieren de una forma de pago específica para las publicaciones, como cheques, y que también deberás presentar algún tipo de comprobante de pago. 

Tu solicitud será objeto de un proceso de revisión y si no hay objeción, es decir, si tu solicitud obtiene el visto bueno, tendrás que redactar una carta solicitando la reposición del certificado perdido, la cual debe contener todos los datos que la publicación escrita  y la firma del titular que realiza la reclamación. En este punto harás entrega de todos los documentos especificados. Es importante que, al hacerlo, preguntes al encargado de tu caso el tiempo de respuesta estimado. 

Nota: Según establece la Superintendencia de Bancos (SIB), con relación a los procedimientos que rigen los certificados financieros, “si no hay oposición, el banco debe emitir una copia del certificado pasados diez (10) días después de la última publicación en un periódico de circulación nacional”.

Por último, pasar por una oficina para recoger tu certificado, y en esta ocasión buscar un mejor lugar para guardarlo. Te recomendamos entrar a Rexi.do para que conozcas, compares y elijas los certificados financieros disponibles en el país de acuerdo a tus necesidades. 

Últimos articulos

Cuentas de Corretaje tu paso inicial en el Mercado de Valores.

Las cuentas de corretaje son un registro esencial para invertir en las diferentes opciones que ofrece el mercado de valores de la República Dominicana.  Se abren a través de los puestos de bolsa. Esta cuenta te permitirá colocar órdenes de inversión y canalizar los recursos para que tu puesto de bolsa las ejecute.

Leer más

Guía para realizar una Inversión Inteligente Evaluar, Gestionar y Construir una Cartera Personalizada.

La inversión es una herramienta esencial para construir riqueza a largo plazo y para tener éxito en este mundo, es fundamental comprender cómo evaluar y gestionar el riesgo al invertir, así como construir una cartera que se adapte a tu nivel de tolerancia al riesgo y objetivos financieros personales.

Leer más

Diferencia clave entre bolsa de valores vs. mercado de valores

Con frecuencia los términos mercado de valores y bolsa de valores son utilizados como sinónimos. Es una usanza extendida incluso entre personas con mucha experiencia en el campo financiero. Sin embargo, de manera técnica, estos términos no hacen referencia a lo mismo.

Leer más

¿Es una buena idea pagar anticipadamente un préstamo?

Aunque es algo poco común, pero sí una realidad posible, el pago anticipado de un préstamo está dentro de las opciones de los créditos personales. Sin embargo, no todo es color de rosa a la hora de hacer esto, ya que tienes sus implicaciones.

Leer más

Anticipa las tormentas con previsión financiera.

El fondo de emergencia es el ahorro que hacemos para proteger nuestras finanzas de eventos imprevistos. Estos pueden ser de diversas índoles.

Leer más

El efecto de cancelar tu tarjeta de crédito en tu perfil financiero

Con frecuencia la gente quiere organizar sus finanzas y toma decisiones cómo cancelar una de sus tarjetas de crédito, conservando la que mejor se adapte a sus necesidades.  

Leer más

Comparando caminos financieros Fondos de Inversión vs Certificados de Depósito.

¿En qué es mejor invertir, en un certificado de depósito o en un fondo de inversión? La pregunta se responde en función de tu perfil como inversionista, pues dependerá de factores como qué tanto tiempo estés dispuesto a despojarte de tu dinero o el nivel riesgo que te atrevas a correr para tratar de obtener una determinada rentabilidad.

Leer más

Certificados Financieros: Una opción de inversión segura y rentable

En este artículo, explicaremos qué son los certificados financieros, cómo funcionan, qué se necesita para empezar a invertir en ellos y cómo Rexi es una herramienta útil para comparar diferentes opciones.

Leer más

¿Deseas restablecer tu historial crediticio? Explora las formas en que las tarjetas de crédito pueden brindarte apoyo financiero | Guía completa

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible.

Leer más

Guía esencial del tarifario Todo lo que debes saber sobre su propósito e información clave.

¿Cuántas veces te has encontrado con un cargo en algún producto financiero (tarjeta, cuenta de ahorro, certificado financiero o préstamo) que no sabías que existía? ¿Por qué nadie te lo había dicho antes? ¿Por qué no era una información conocida para ti?

Leer más

Gracias por suscribirte!