• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Prioriza tu seguridad: Aprende a proteger tus datos al utilizar tu tarjeta de pago

Prioriza tu seguridad: Aprende a proteger tus datos al utilizar tu tarjeta de pago

Pagar con tarjetas nos facilita la vida: no hay que andar con efectivo, en consecuencia no hay que preocuparse por tener cambio al realizar una transacción; podemos tener un registro de nuestros gastos que ayuda a hacer nuestro presupuesto y a evaluarlo, puesto que los estados de cuenta son excelentes herramientas de seguimiento a nuestro comportamiento financiero. Además, seguramente nuestro banco nos agradecerá el uso de este medio de pago premiándonos con puntos de lealtad.

 A la vez que nos reporta estas ventajas, el uso de tarjetas de crédito o débito nos expone a riesgos como el robo por la vía electrónica de nuestros datos bancarios y personales, y las consecuencias que esto pueda traer, como transacciones fraudulentas en perjuicio de nuestras finanzas. Este es un reto para la banca y los organismos públicos de seguridad electrónica de los países, quienes trabajan cada día para tener sistemas que garanticen la confiabilidad de las transacciones con dinero plástico.

 ¿Qué podemos hacer para seguir beneficiándonos de las facilidades de pagar con tarjetas y, al mismo tiempo, disminuir la probabilidad de ser perjudicados con el robo de datos?


Acciones para proteger tus informaciones al hacer pagos con tarjeta off line

 Hay diversas medidas que podemos tomar para evitar ser víctimas del robo de datos al pagar con tarjetas de crédito. Los espacios donde se producen los fraudes solo son dos posibles: en Internet y en el mundo off line.

Hoy en día la mayoría de los fraudes se cometen en la web. Aun así, es válido tomar precauciones al hacer transacciones fuera del espacio virtual.

  • Evita dar tu número de tarjeta por teléfono

Opta por relacionarte con comercios que te lleven la terminal de pago o verifone a domicilio cuando hagas un pedido, en vez de aquellos que toman los datos de tu tarjeta por teléfono. Una buena idea es usar plataformas que te permiten hacer pagos con tu tarjeta sin indicar tu número de plástico, sino otro código que sustituye estas informaciones.

De esta manera, se agrega una capa de seguridad a tu información bancaria o personal al hacer transacciones con tarjeta por la vía telefónica, sin poner en riesgo tu información personal.

  • Evita usar cajeros con defectos que te resulten sospechosos

¿Ves alguna ranura extraña, alguna pieza que parece estar mal colocada? Desiste de la idea de retirar dinero en este cajero. Ve a otro lugar porque podrías ser víctima de skimmer: el robo de los datos ocultos en la banda magnética de tu tarjeta a través de algún aparato instalado en la máquina para recopilar estas informaciones.

  • No compartas fotografías de tu tarjeta de crédito con nadie

Bajo ningún concepto envíes una foto de tu tarjeta por WhatsApp, correo ni ninguna otra vía. Estarías dando todos los datos que se requieren para que te usurpen tu identidad de una manera muy sencilla. Es muy probable que a quien le suministres esta imagen no tenga la intención de hacerte un robo, sin embargo, todos somos proclives a que otros ingresen a nuestras cuentas y hagan un uso inapropiado de las informaciones que tenemos en nuestros dispositivos.

Recomendaciones para protegerse de fraudes al navegar en la web

En la web es donde hoy en día existen más posibilidades de ser víctima del robo de datos. Es por ello que hay más recomendaciones de protección en el espacio virtual que en el mundo físico. Entre otras, es bueno que al navegar en la web tomes en cuenta las siguientes acciones para protegerte del robo de datos:

  • Lleva cuidado con las aplicaciones que instalas en tu teléfono y los permisos que les das. Usualmente no leemos las informaciones de las aplicaciones que descargamos. ¿Y si te solicitan que concedas acceso a los datos de tus tarjetas?
  • Consulta la seguridad de los sitios web en los que navegas. Algunos navegadores como Chrome te indican si el lugar es o no seguro. Opta por no navegar en los que el explorador te indica que es peligroso.
  • Mantente al día sobre las recientes artimañas de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes: son muy creativos y cada día tienen una forma nueva de intentar robar tus datos.
  • Añade una capa de seguridad adicional a tus datos al utilizar plataformas de servicio de pago que gestionen transacciones con códigos que sustituyen tu número de tarjeta. Por ejemplo, Paypal.
  • Usa contraseñas diferentes. Ciertamente, es más cómodo aprenderse solo una. Sin embargo, es una práctica muy arriesgada, pues pones en peligro todos los demás perfiles con los que usas esta contraseña. Hoy en día hay administradores de contraseñas que podemos usar para darle ayuda a nuestra memoria.
  • Evita conectarte a redes públicas. Suelen ser débiles en materia de seguridad. No hagas transacciones bancarias estando conectado/a a estas redes.

Recuerda que Rexi.do te ayuda a tomar las mejores decisiones financieras.

Últimos articulos

Invirtiendo tu Doble Sueldo: Estrategias para comprar tu primer vehículo

El doble sueldo o regalía pascual es un beneficio laboral que la mayoría de los dominicanos esperan con entusiasmo, especialmente durante la temporada navideña. En este artículo te daremos algunos consejos sobre cómo utilizar sabiamente este ingreso extra para dar ese paso tan importante de comprar tu primer vehículo y los aspectos claves que debes considerar en este emocionante viaje financiero.

Leer más

Entre descuentos y decisiones: Navegando el Black Friday con sabiduría

Black Friday, lo que comenzó como una fecha de descuentos posterior al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos de América, se ha extendido hasta convertirse en una de las principales efemérides del comercio global.

Leer más

9 Consejos Financieros para aprovechar con responsabilidad las Ofertas de Black Friday y Cyber Monday

El Black Friday y el Cyber Monday son dos de los eventos de compras más esperados del año, ambos ofrecen a los consumidores la oportunidad de adquirir productos a precios súper reducidos, sin embargo, para aprovechar al máximo estas ofertas sin poner en riesgo tus finanzas personales es muy importante que seas responsable.

Leer más

Empieza tu viaje financiero con confianza: Lo esencial al solicitar tu primera tarjeta de crédito.

La tarjeta de crédito es un producto financiero que te ofrece muchos beneficios siempre que la utilices como un método de pago y de forma correcta. Cada día son más los comercios que aceptan pagos con tarjetas de crédito, también puedes hacer compras por internet, recibir descuentos, acumular puntos que luego pueden ser canjeados, para compras o viajes y otros beneficios dependiendo del tipo de tarjeta.

Leer más

Acciones Preferentes de Banco Promerica

Invertir en acciones preferentes de Banco Promerica es una opción atractiva para quienes deseen participar en la propiedad de una entidad financiera que cotiza en el mercado de valores. En este artículo, explicaremos qué significa ser accionista de una empresa pública, las diferencias entre acciones preferentes y acciones comunes, y cómo se puede invertir en las acciones de Banco Promerica.

Leer más

¿Qué hacer cuando tienes un mal score de crédito para obtener un préstamo?

"A cualquiera se le muere un tío" es una frase española que alude a las eventualidades. Una de ellas es caer en una baja calificación crediticia, que se traduce en que se cierran varias puertas, financieras y comerciales. Ante esta realidad en Rexi te hablo sobre qué hacer si necesitas un préstamo y tu score no te ayuda mucho.

Leer más

Cuentas de Corretaje: Estrategia de Inversión a Largo Plazo y la Importancia de Abrir la Tuya

En el mundo financiero la inversión a largo plazo es una estrategia que busca generar ganancias a lo largo de un período extendido, generalmente años o décadas, en lugar de generar ganancias rápidas en el corto plazo.

Leer más

Tarjetas de Crédito para Viajes: Consejos para Sacar el Máximo Provecho de las Recompensas

Viajar es una de las mejores experiencias que podrás disfrutar a lo largo de tu vida. Conocer otras culturas, probar nuevos sabores y aprender nuevos idiomas, son algunos de los placeres que este ofrece. Cada viaje conlleva una planificación y presupuesto distinto, ya que, generalmente suele ser costoso, por lo que debes organizarte financieramente para que cuando llegues de disfrutar, no tengas un dolor de cabeza.

Leer más

Estrategias de Recuperación de Crédito para Mejorar su Independencia Financiera al Final del Año

A medida que nos acercamos al final del año, es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras finanzas y considerar cómo una estrategia efectiva de recuperación de crédito puede marcar la diferencia en nuestra independencia financiera. Ya sea que estés tratando de mejorar tu puntaje crediticio, reducir tus deudas o aprovechar al máximo los productos financieros obtenidos a lo largo del año, aquí te proporcionamos consejos claves para lograr esos objetivos.

Leer más

Cuentas de Corretaje tu paso inicial en el Mercado de Valores.

Las cuentas de corretaje son un registro esencial para invertir en las diferentes opciones que ofrece el mercado de valores de la República Dominicana.  Se abren a través de los puestos de bolsa. Esta cuenta te permitirá colocar órdenes de inversión y canalizar los recursos para que tu puesto de bolsa las ejecute.

Leer más

Gracias por suscribirte!