• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Empieza el año reconstruyendo tu crédito

Empieza el año reconstruyendo tu crédito

Son varias las personas que se ven envueltas en situaciones en donde su crédito se ha visto afectado y quieren reconstruir su vida crediticia. Uno de los planteamientos que usualmente se formulan es si tener una tarjeta de crédito puede ayudar o no a recomenzar, para eso en Rexi Finanzas te muestro la viabilidad de esta acción.

La importancia del crédito para las personas
Una de las cosas que más duele es cuando tu crédito está desacreditado. Cuando por alguna razón pierdes la confianza de los bancos y comercios para acceder a préstamos y concesiones de crédito.

En otras palabras, cuando no eres bien visto por el mundo financiero, entonces se te cierran puertas. Lo que se traduce en que es de suma importancia estar bien calificado en nuestro sistema capitalista. Por ende, requiere de nuestro cuidado permanente.

Reconstruir mi crédito
No obstante la importancia que tiene el crédito para el desenvolviendo de las personas en nuestra sociedad, las diferentes situaciones hacen que no nos manejemos bien y perdamos esa credibilidad financiera.

Por lo tanto, la solución es hacer que el mundo financiero vuelva a confiar en ti. Y esto se logra demostrándoles que puedes manejar tus compromisos financieros. Lo que significa que una tarjeta de crédito es el instrumento idóneo para esto. Ya que te permite, poco a poco, dar pruebas fehacientes de que puedes asumir compromisos financieros.

La buena noticia es que el mercado te permite hacer esto con tarjetas especializadas en rehacer tu crédito. A las que puedes acceder sobre la base de ciertos criterios y garantías propias del sector.

Conoce aquí las mejores tarjetas para reconstruir tu historial de crédito

Recomendaciones para recomenzar
Partiendo de que es una alternativa para recomenzar tu crédito. Aquí algunas recomendaciones para el éxito de este proceso.

Ten presente qué te llevó al mal crédito
Lo más importante que en todo este proceso es reconocer que hubo un mal manejo financiero y que tienes que evitar. Por lo tanto, ten presente qué te llevó y establece límites para que no vuelva a pasar.

No excedas el 25% de tus ingresos
Como estás en un proceso de reinicio, no puedes llevarte de la emoción y asumir montos mayores al 25% de tus ingresos, ya que si lo haces de esta manera, por la disponibilidad que provee una tarjeta, pudieras caer en la misma situación anterior y eso no debe pasar otra vez.

Usa tu tarjeta para cosas puntuales
Elige con anticipación en qué vas a utilizar tu tarjeta. No la tengas para “gastos abiertos”, sé específico y úsala, por ejemplo, para gasolina, o para pagar el colegio, o para la compra del supermercado. Esto tendrá como resultado que tu manejo sea prudencial y dentro de los límites que tú mismo te puedes imponer.

Tener una tarjeta de crédito es una responsabilidad, y tenerla para recomenzar aún más. De manera que el uso inteligente de esta herramienta puede ser la diferencia entre un derrotero financiero y tu reinstauración en el mundo de crédito personal.

Apóyate de Rexi.do para seguir tomando buenas decisiones financieras.

Últimos articulos

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". 

Leer más

Consejos financieros para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece.

Leer más

Compra tu casa con el bono de primera vivienda y ahorra dinero.

El bono de la primera vivienda es uno de esos estímulos que facilita la adquisición de viviendas. ¿En qué consiste? ¿Cuáles viviendas califican para aprovechar este bono? En este post te lo explicamos.

Leer más

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Leer más

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Leer más

Cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

El término invertir para muchas personas suena como algo inaccesible, como si solo empresas o individuos con mucho dinero pueden hacerlo. Sin embargo, invertir no es más que tomar una parte de nuestros ingresos o ahorros y comprar activos que aumenten de valor con el tiempo, en pocas palabras multiplicar nuestro dinero. 

Leer más

¿Qué sucede si dejo inactiva una cuenta de ahorros sin cancelarla?

¿Eres titular de una o varias cuentas de ahorros que no estás usando? Esto puede tener algunas implicaciones que se reflejarán directamente en tu bolsillo y que debes conocer. En este artículo explicaremos lo que ocurre con tu cuenta si dejas de usarla por largos periodos.

Leer más

No gastes de más en Semana Santa con estos consejos financieros

Semana Santa es una de las épocas del año en las que muchas personas deciden salir de vacaciones y disfrutar de unos días de descanso, al mismo tiempo es una temporada donde algunos gastan mucho dinero, siempre y cuando no se tomen las precauciones necesarias.

Leer más

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Gracias por suscribirte!