• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Objetivos del doble sueldo, ¿qué hacer?

Objetivos del doble sueldo, ¿qué hacer?

Regalía pascual, doble sueldo o salario 13, es ese ingreso extraordinario que los asalariados recibimos a final de año como compensación adicional por el trabajo realizado durante los últimos doce meses.

Este ingreso extra muy esperado por todos puede ser una buena oportunidad de mejorar tus finanzas, comprar eso que tanto quieres, ahorrar, invertir o pagar deudas. Todo depende de ti.

Ahora algo que debes tomar en cuenta es que recibir el doble sueldo no es sinónimo de salir a gastarlo completo. Para eso lo más importante es que ahora, antes de recibirlo determines que vas a hacer con él, así evitas las compras compulsivas y que a final de mes no te preguntes, “¿a dónde se fue muy doble?”.

Contar con esta cantidad de dinero mayor a lo normal más las actividades navideñas suelen provocarnos gastar más, por eso es importante antes de recibirlo planificar en qué vas a utilizarlo.

Aquí te presento consejos para utilizar de manera adecuada tu doble sueldo:

1. Enlista todos los pagos pendientes. Es posible que ya tengas algunos pagos pendientes o algo que debas comprar, así que utiliza una libreta o una hoja de Excel, empieza a enlistar todos tus pagos pendientes y establece un presupuesto para regalos, actividades, cenas o compromisos que tengas y asegúrate de cumplir con ese monto presupuestado.

2. Determina un monto para ahorrar. Establece que monto vas a destinar al ahorro para alguna meta, invertir o empezar tu fondo de emergencia. Te recomiendo que destines por lo menos un 20% de tu doble sueldo para ahorrar.

3. Regálate algo. Piensa en algo que quieres y regálatelo, tu doble sueldo es un ingreso extra de tu trabajo de todo un año. Toma en cuenta que el monto de este regalo no afecte tu ahorro. Haciendo esto sentirás que todo el esfuerzo del año ha valido la pena.

4. Aprovecha para disminuir deudas. Algo positivo para tus finanzas sería utilizar parte de tu doble sueldo para realizar abonos o cancelar tus deudas, haciendo esto podrás disminuir las cuotas mensuales para el 2023 o disminuir el total de deudas que tengas.

5. Invierte. Si aún no has empezado a invertir puedes aprovechar tu doble sueldo para hacer tu primera inversión, en el mercado de valores a través de un puesto de bolsa o en certificados financieros a través de algún banco o Asociación de ahorros y préstamos puedes empezar a invertir desde RD$10,000 haciendo esto vas a aprender sobre las inversiones y te vas a beneficiar de los rendimientos.

Qué hacer con tu doble sueldo depende de ti, recuerda que como utilices tu dinero este último mes de año, tendrá un efecto en tus finanzas del 2023. Cumple estos consejos financieros para que empieces el nuevo año con tus finanzas saludables.

Apóyate de Rexi.do para tomar mejores decisiones financieras.

Últimos articulos

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". 

Leer más

Consejos financieros para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece.

Leer más

Compra tu casa con el bono de primera vivienda y ahorra dinero.

El bono de la primera vivienda es uno de esos estímulos que facilita la adquisición de viviendas. ¿En qué consiste? ¿Cuáles viviendas califican para aprovechar este bono? En este post te lo explicamos.

Leer más

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Leer más

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Leer más

Cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

El término invertir para muchas personas suena como algo inaccesible, como si solo empresas o individuos con mucho dinero pueden hacerlo. Sin embargo, invertir no es más que tomar una parte de nuestros ingresos o ahorros y comprar activos que aumenten de valor con el tiempo, en pocas palabras multiplicar nuestro dinero. 

Leer más

¿Qué sucede si dejo inactiva una cuenta de ahorros sin cancelarla?

¿Eres titular de una o varias cuentas de ahorros que no estás usando? Esto puede tener algunas implicaciones que se reflejarán directamente en tu bolsillo y que debes conocer. En este artículo explicaremos lo que ocurre con tu cuenta si dejas de usarla por largos periodos.

Leer más

No gastes de más en Semana Santa con estos consejos financieros

Semana Santa es una de las épocas del año en las que muchas personas deciden salir de vacaciones y disfrutar de unos días de descanso, al mismo tiempo es una temporada donde algunos gastan mucho dinero, siempre y cuando no se tomen las precauciones necesarias.

Leer más

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Gracias por suscribirte!