• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Fondos de inversión, una excelente opción para maximizar el rendimiento de tus ahorros

Fondos de inversión, una excelente opción para maximizar el rendimiento de tus ahorros

Cuando comenzamos a invertir, es común que busquemos buen retorno, pero al mismo tiempo es importante lograr una adecuada diversificación que reduzca el riesgo. En este caso, un producto que definitivamente debemos explorar son los fondos de inversión.

En el país existen ya más de 40 de fondos de inversión, gestionados por 9 diferentes AFI’s (Administradoras de fondos de inversión). Estos han presentado un extraordinario crecimiento en los últimos años, que los hacen definitivamente una opción a considerar hoy en día.

 

¿Qué es un fondo de inversión?

Ahora bien, antes de hablar de sus beneficios, detengámonos un momento para entender qué es un fondo de inversión.

 

“Un fondo de inversión consiste en reunir aportes de varias personas (inversionistas o aportantes) para crear un patrimonio común que será administrado por un tercero, experto en estas inversiones, permitiendo a los participantes acceder a activos, productos u opciones de inversión, a las que probablemente no podrían individualmente.”

 

Considero que la mejor forma de explicar esto es con un ejemplo. 

Imaginemos que deseamos invertir en el mercado inmobiliario. En ese sentido, una opción podría ser comprar directamente una propiedad o local comercial, y realizar nosotros la gestión de renta y administración del mismo.

En este caso, regularmente tendríamos que disponer de capital suficiente para realizar la compra del local, o bien al menos el inicial, y adicionalmente solicitar un préstamo.

Sin embargo, con un fondo de inversión inmobiliario podríamos participar de dicho mercado y obtener rendimiento de nuestro dinero, comprando una participación con un monto muy pequeño (Existen opciones de hasta menos de US$500.00). 

Lo interesante es que adicionalmente estaríamos diversificando, pues regularmente estos fondos disponen y gestionan múltiples propiedades.

Las razones para seleccionar una u otra vía para invertir en este sector definitivamente dependerá de los objetivos, situación y preferencia del inversionista, pero definitivamente una alternativa a considerar serán fondos de inversión inmobiliarios.

 

Beneficios

Como podemos intuir del ejemplo anterior, estos instrumentos de inversión ofrecen múltiples beneficios. A continuación, exploremos algunos de estos.

 

Buena rentabilidad. Por su naturaleza y volumen, los fondos pueden acceder a múltiples tipos de inversiones, mercados y estrategias, que regularmente les permiten obtener buenos rendimientos.

Sin embargo, es bueno destacar que la rentabilidad no debe ser la única razón o variable a considerar para su selección. Lo más importante es determinar si en lo que invierte, su estrategia y riesgos, se ajustan a nuestros objetivos de inversión. 

 

Accesibilidad. Actualmente en el país disponemos de fondos de inversión donde puedes iniciar desde menos de RD$2,000.00 o US$200.00, haciéndolos productos bastante accesibles.

 

Diversificación. Regularmente la intención de estos productos es invertir en múltiples activos o inversiones, por lo que con poco dinero podríamos estar logrando buena diversificación. Incluso, el bajo costo de participar en estos productos nos permitiría distribuir nuestro dinero en varios fondos de inversión, permitiéndonos fácilmente crear un portafolio diversificado (un grupo de diferentes inversiones que mitiguen los riesgos).

 

Transparencia. Los fondos de inversión son entidades reguladas que presentar reportes diarios, que incluso pueden ser accedidos libremente en sus páginas de internet. Asimismo, regularmente sostienen asambleas donde sus aportantes pueden conocer de su gestión y participar de las decisiones que se toman.

 

¿De qué disponemos en el mercado local?

Como comentábamos anteriormente, en el mercado de República Dominicana existen ya más de 40 de fondos de inversión, gestionados por 9 diferentes Administradoras de Fondos de Inversión (AFIs). Estos ofrecen la posibilidad de invertir en diferentes sectores, estrategias, plazos y monedas.

Actualmente tenemos opciones de fondos de inversión para invertir en el sector inmobiliario, en productos financieros como bonos del gobierno y/o corporativos, así como en empresas y/o proyectos privados a través de los llamados fondos de inversión de desarrollo de sociedades.

Por otro lado, podemos encontrar opciones de fondos de inversión para objetivos de corto plazo, teniendo acceso a nuestro dinero fácilmente, así como para creación de patrimonio u objetivos de largo plazo.

En medio de todas estas opciones, lo más importante es seleccionar el, o los fondos de inversión que mejor se ajusten a nuestros objetivos y situación, combinando probablemente con otros productos. Es aquí donde, junto a tu ejecutivo o puesto de bolsa, es importante obtener la mayor información posible de todas las opciones a fin de poder compararlas.

Una excelente herramienta para esto son los comparadores de productos financieros como Rexi.do, donde podamos encontrar toda la información de las opciones disponibles en un solo lugar.

Como ves, así como sugiere el nombre de lo que se conoce como el primer fondo de inversión: “La unidad crea fortaleza”, de Adriaan Van Ketweich en 1774, estos son un excelente medio para que los inversionistas individuales podamos unirnos y acceder a mejores rendimientos y oportunidades de inversión. 

Te invitamos a conocer, comparar y elegir los fondos de inversión y maximiza el rendimiento que puedes obtener por tu dinero.

Últimos articulos

Estrategias de Recuperación de Crédito para Mejorar su Independencia Financiera al Final del Año

A medida que nos acercamos al final del año, es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras finanzas y considerar cómo una estrategia efectiva de recuperación de crédito puede marcar la diferencia en nuestra independencia financiera. Ya sea que estés tratando de mejorar tu puntaje crediticio, reducir tus deudas o aprovechar al máximo los productos financieros obtenidos a lo largo del año, aquí te proporcionamos consejos claves para lograr esos objetivos.

Leer más

Cuentas de Corretaje tu paso inicial en el Mercado de Valores.

Las cuentas de corretaje son un registro esencial para invertir en las diferentes opciones que ofrece el mercado de valores de la República Dominicana.  Se abren a través de los puestos de bolsa. Esta cuenta te permitirá colocar órdenes de inversión y canalizar los recursos para que tu puesto de bolsa las ejecute.

Leer más

Guía para realizar una Inversión Inteligente Evaluar, Gestionar y Construir una Cartera Personalizada.

La inversión es una herramienta esencial para construir riqueza a largo plazo y para tener éxito en este mundo, es fundamental comprender cómo evaluar y gestionar el riesgo al invertir, así como construir una cartera que se adapte a tu nivel de tolerancia al riesgo y objetivos financieros personales.

Leer más

Diferencia clave entre bolsa de valores vs. mercado de valores

Con frecuencia los términos mercado de valores y bolsa de valores son utilizados como sinónimos. Es una usanza extendida incluso entre personas con mucha experiencia en el campo financiero. Sin embargo, de manera técnica, estos términos no hacen referencia a lo mismo.

Leer más

¿Es una buena idea pagar anticipadamente un préstamo?

Aunque es algo poco común, pero sí una realidad posible, el pago anticipado de un préstamo está dentro de las opciones de los créditos personales. Sin embargo, no todo es color de rosa a la hora de hacer esto, ya que tienes sus implicaciones.

Leer más

Anticipa las tormentas con previsión financiera.

El fondo de emergencia es el ahorro que hacemos para proteger nuestras finanzas de eventos imprevistos. Estos pueden ser de diversas índoles.

Leer más

El efecto de cancelar tu tarjeta de crédito en tu perfil financiero

Con frecuencia la gente quiere organizar sus finanzas y toma decisiones cómo cancelar una de sus tarjetas de crédito, conservando la que mejor se adapte a sus necesidades.  

Leer más

Comparando caminos financieros Fondos de Inversión vs Certificados de Depósito.

¿En qué es mejor invertir, en un certificado de depósito o en un fondo de inversión? La pregunta se responde en función de tu perfil como inversionista, pues dependerá de factores como qué tanto tiempo estés dispuesto a despojarte de tu dinero o el nivel riesgo que te atrevas a correr para tratar de obtener una determinada rentabilidad.

Leer más

Certificados Financieros: Una opción de inversión segura y rentable

En este artículo, explicaremos qué son los certificados financieros, cómo funcionan, qué se necesita para empezar a invertir en ellos y cómo Rexi es una herramienta útil para comparar diferentes opciones.

Leer más

¿Deseas restablecer tu historial crediticio? Explora las formas en que las tarjetas de crédito pueden brindarte apoyo financiero | Guía completa

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible.

Leer más

Gracias por suscribirte!