• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Importancia de los certificados de depósito en tu plan de inversión y finanzas personales

Importancia de los certificados de depósito en tu plan de inversión y finanzas personales

No existe necesariamente el producto de inversión ideal, sino que, según tus objetivos y lo que requieras en un momento, tendrás opciones que puedas utilizar alineadas a los mismos. Sin embargo, el certificado de depósito es un producto que en algún momento definitivamente utilizarás. 

Esto así porque una vez comenzamos a percibir ingresos y logramos comenzar a ahorrar, llega la necesidad de cómo hacer que este dinero crezca; pero primero y más importante, cómo protegerlo y que no se vea tan afectado por la inflación y devaluación.

En ese sentido, el certificado de depósito es regularmente el producto con el que nos iniciamos en el mundo de las inversiones. Varias son las razones para esto, entre ellas.

Es de fácil acceso. Este es un producto al que podemos acceder con poco dinero a través de la banca regular, lo que disminuye el miedo natural a comenzar a invertir.

Es considerado de bajo riesgo; ya que lo abrimos en una entidad regulada como un banco, es de corto plazo (a menos de 1 año) y el retorno que obtendremos en dicho periodo está predefinido, así que no hay sorpresas.

Es fácil de entender. En este están predefinidas las reglas: qué tasa de retorno obtendrás, por qué tiempo, y qué pasa si cancelas antes del mismo.

Es conveniente. Si requirieras el dinero antes del tiempo establecido puedes retirarlo, regularmente con solo una penalidad o pérdida de parte de los intereses generados por el mismo (no del capital). Y es posible reinvertir automáticamente los intereses sin ninguna acción de nuestra parte.

 

Certificados de depósito y tu plan financiero

Ahora, quizás te preguntes:  

“¿y qué importancia o roles podría jugar un producto tan básico dentro de mi plan financiero y de inversiones?”

Pues, esto dependerá de tus objetivos, necesidades y situación particular del momento, sin embargo, a continuación te presento algunas formas en que los certificados de depósito pueden formar parte y apoyar tu plan financiero:

Iniciarnos en el mundo de las inversiones. Como mencionamos, por ser sencillo de entender y poco intimidante, regularmente es el producto que nos permite experimentar el generar dinero con nuestro dinero, y el efecto del interés compuesto.

Como parte de nuestro fondo de emergencias. Nuestro primer objetivo de ahorro debería ser la creación de nuestro fondo de emergencia; dinero a tener disponible para enfrentar una eventualidad. Los certificados de depósitos, combinados con cuentas de ahorro y otros productos, pueden ser utilizados para implementarlo.

Es importante destacar que el objetivo de un fondo de emergencia no solo es evitar financiarnos frente una eventualidad, sino que, dentro de nuestro plan de inversión, nos protege de la tentación de cancelar inversiones de largo plazo frente a la misma. Conoce más sobre el fondo de emergencias.

Mejorar nuestra relación con el banco. Además de las cuentas de ahorro y corriente, disponer de dinero en certificados de depósitos en nuestro banco, es muchas veces considerado por este para poder aplicar para ciertos productos de crédito como préstamos y/o tarjetas de crédito, los que te ayudarán en la creación de tu historial crediticio y con el poder de negociación en tu banco.

Diversificando nuestras inversiones. Un plan de inversión involucrará múltiples productos para diferentes objetivos, de forma que logremos diversificar correctamente, no solo en los tipos de productos, sino en los plazos. En ese sentido, los certificados de depósito pueden jugar un papel importante en nuestras inversiones de corto plazo.

Asimismo, tener accesible cierta proporción de nuestro capital para invertir, es vital para poder aprovechar oportunidades de inversión donde debemos accionar de forma rápida. Los certificados de depósito, podrían ser un vehículo para tener este dinero disponible, pero al mismo tiempo generando algo de interés.

Considerando estos posibles roles de los certificados de depósito, así como que son de bajo riesgo, donde siempre tienes acceso a tu dinero si lo requirieras, probablemente ahora verás que no necesariamente debemos considerar bajas sus tasas de interés. Simplemente, es otro producto que debes considerar según tus necesidades y objetivos.

Sin embargo, esto no quiere decir que no trates de buscar el que mejor te pague y al mismo tiempo se adapte a tus necesidades, y es ahí donde un comparador en línea puede ser de mucha utilidad.

Te invitamos a conocer, comparar y elegir las actuales tasas de certificados de depósito en diferentes monedas.

Últimos articulos

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". 

Leer más

Consejos financieros para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece.

Leer más

Compra tu casa con el bono de primera vivienda y ahorra dinero.

El bono de la primera vivienda es uno de esos estímulos que facilita la adquisición de viviendas. ¿En qué consiste? ¿Cuáles viviendas califican para aprovechar este bono? En este post te lo explicamos.

Leer más

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Leer más

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Leer más

Cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

El término invertir para muchas personas suena como algo inaccesible, como si solo empresas o individuos con mucho dinero pueden hacerlo. Sin embargo, invertir no es más que tomar una parte de nuestros ingresos o ahorros y comprar activos que aumenten de valor con el tiempo, en pocas palabras multiplicar nuestro dinero. 

Leer más

¿Qué sucede si dejo inactiva una cuenta de ahorros sin cancelarla?

¿Eres titular de una o varias cuentas de ahorros que no estás usando? Esto puede tener algunas implicaciones que se reflejarán directamente en tu bolsillo y que debes conocer. En este artículo explicaremos lo que ocurre con tu cuenta si dejas de usarla por largos periodos.

Leer más

No gastes de más en Semana Santa con estos consejos financieros

Semana Santa es una de las épocas del año en las que muchas personas deciden salir de vacaciones y disfrutar de unos días de descanso, al mismo tiempo es una temporada donde algunos gastan mucho dinero, siempre y cuando no se tomen las precauciones necesarias.

Leer más

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Gracias por suscribirte!