• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

¿Quién custodia la información de tus inversiones en el mercado de valores?

¿Quién custodia la información de tus inversiones en el mercado de valores?

Cuando adquieres un certificado de depósito en la banca, tu entidad financiera te da un documento físico que hace la función de título de propiedad. Sin embargo, en el mercado de valores, lo más habitual es que recibas un correo electrónico indicando que ya se ha realizado la operación que solicitaste y que tus títulos han sido registrados en Cevaldom.

Pero, ¿qué es Cevaldom? Para la mayoría de la población dominicana su nombre ni siquiera resultará familiar, a pesar de que juega un rol clave para la seguridad de las transacciones realizadas en este importante mercado. 

Puede decirse que se trata de una sociedad que registra y custodia, de manera electrónica, los activos negociados en el mercado de valores, dígase bonos del Estado o de empresas privadas, acciones (si se estuvieran ofertando), etc. 

A modo de ejemplo podemos decir que si un título cambia de propietario, Cevaldom lo registrará, y eventualmente le comunicará al emisor en manos de quién está.

También compensa y liquida las operaciones realizadas con esos valores.

Su tarea permite “mayor seguridad física y jurídica a los participantes del mercado de valores, al eliminarse los riesgos asociados al manejo físico de los valores y, con ello, el riesgo de robo, extravío o falsificación de los mismos”, explica la organización en su página web. 

Propiedad y supervisión

¿De quién es Cevaldom y quién lo supervisa? Es una sociedad anónima cuya propiedad es compartida por 20 personas jurídicas del sector financiero, incluyendo a la Bolsa de Valores, el Banco de Reservas, el Banco BHD León y el Banco Popular Dominicano, que juntos concentran casi el 88% de las acciones

Fue fundado en el año 2003. Actualmente es el único depósito centralizado de valores que opera en el país, pero pudiera haber más de uno.

La Ley 249-17, sobre el mercado de valores dominicano, establece que los depósitos centralizados de valores están bajo la supervisión de la Superintendencia de Valores y la vigilancia del Banco Central.

 

Últimos articulos

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". 

Leer más

Consejos financieros para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece.

Leer más

Compra tu casa con el bono de primera vivienda y ahorra dinero.

El bono de la primera vivienda es uno de esos estímulos que facilita la adquisición de viviendas. ¿En qué consiste? ¿Cuáles viviendas califican para aprovechar este bono? En este post te lo explicamos.

Leer más

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Leer más

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Leer más

Cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

El término invertir para muchas personas suena como algo inaccesible, como si solo empresas o individuos con mucho dinero pueden hacerlo. Sin embargo, invertir no es más que tomar una parte de nuestros ingresos o ahorros y comprar activos que aumenten de valor con el tiempo, en pocas palabras multiplicar nuestro dinero. 

Leer más

¿Qué sucede si dejo inactiva una cuenta de ahorros sin cancelarla?

¿Eres titular de una o varias cuentas de ahorros que no estás usando? Esto puede tener algunas implicaciones que se reflejarán directamente en tu bolsillo y que debes conocer. En este artículo explicaremos lo que ocurre con tu cuenta si dejas de usarla por largos periodos.

Leer más

No gastes de más en Semana Santa con estos consejos financieros

Semana Santa es una de las épocas del año en las que muchas personas deciden salir de vacaciones y disfrutar de unos días de descanso, al mismo tiempo es una temporada donde algunos gastan mucho dinero, siempre y cuando no se tomen las precauciones necesarias.

Leer más

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Gracias por suscribirte!