• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Recomendaciones de seguridad al usar la banca online

Recomendaciones de seguridad al usar la banca online

Por estos días administrar nuestros productos financieros desde casa, a través de Internet,  ha pasado de ser una opción a constituir una necesidad. Además de que nos permite cumplir con las normas de distanciamiento social para prevenir los contagios de Covid-19, el uso de la banca online y las aplicaciones para pagos supone múltiples ventajas. Entre estas se destacan la comodidad, facilidad y rapidez de los procesos, entre muchas otras. Sin embargo, en esta ocasión queremos enfocarnos estrictamente en las medidas de seguridad que, como usuarios, debemos implementar en el mundo virtual. Sí, tenemos el deber de conocer los riesgos de este espacio y establecer los cuidados necesarios para evitar ser víctimas de estafas o robo de información valiosa a través de Internet.

El ingeniero Héctor Díaz, experto en seguridad informática, hace hincapié en la importancia de seis medidas esenciales:

  1. Usar redes seguras.

Díaz explica que no es recomendable acceder a nuestras cuentas de banca electrónica desde redes abiertas ni públicas, ni desde dispositivos de otras personas. Mientras menos redes utilicemos, mayor será nuestro nivel de seguridad.

  1. Estar atentos a nuestros productos.

Es prudente revisar las cuentas de banca electrónica de manera periódica, confirmar que los movimientos registrados se corresponden con lo que hemos hecho o solicitado mediante esa plataforma. Así podríamos detectar temprano eventos como fraudes o errores, en caso de que las alertas de seguridad del banco no se disparen a tiempo.

  1. Usar contraseñas fuertes.

Esta recomendación es un lugar común y a muchos les puede resultar tremendamente tediosa, ¡y con razón! Pero su importancia es clave para nuestra seguridad en el mundo virtual. El experto recomienda usar contraseñas con más de 8 caracteres, que incluyan mayúsculas, números y caracteres especiales. Si te falta creatividad para hacer contraseñas complicadas, no hay problema. Añade que incluso hay recursos en internet que nos pueden ayudar a definirlas. Ojo: si optas por esta opción, asegúrate de hacerlo en sitios confiables.

  1. No usar la misma contraseña para todas las cuentas.

Jamás. Los usuarios con cuentas de banca electrónica en diferentes instituciones financieras no deben sucumbir a la tentación de usar la misma contraseña con todas. Si les resulta imposible recordar tantas claves de acceso, Díaz sugiere explorar el uso de un software para administrar contraseñas.

  1. Usar el doble factor de autenticación.

Es un mecanismo que consiste en la activación de una segunda capa de seguridad para verificar la identidad del usuario, explica el experto. Como ejemplos cita los tokens, tarjetas de códigos o combinaciones numéricas que pueden ser definidas por los propios usuarios. Lo recomienda no solo en las cuentas de banca electrónica, sino también en las de correos electrónicos personales y laborales. “Debemos asegurarnos de guardar cuidadosamente estos recursos adicionales de seguridad y evitar compartirlos con extraños o vía internet”, precisa.

  1. Cuidado con los correos electrónicos que recibes.

El correo electrónico es el canal favorito de los estafadores que practican el phishing, es decir, que envían mensajes engañosos, aparentemente de cuentas institucionales, con el fin de confundir al internauta y robarle información que luego podrían usar para acceder a sus cuentas bancarias.  Para minimizar este riesgo, es recomendable que el acceso a la banca electrónica siempre se produzca desde el sitio web o app móvil oficial del banco, no desde un correo electrónico, subraya Díaz.

También es prudente contactar al banco por la vía telefónica en caso de recibir un correo que parezca de la entidad y le solicite alguna información personal o asociada a sus productos financieros. Lo más probable es que su banco nunca le haga una solicitud similar por correo electrónico ni mediante mensajería en redes sociales.

 

Últimos articulos

Invirtiendo tu Doble Sueldo: Estrategias para comprar tu primer vehículo

El doble sueldo o regalía pascual es un beneficio laboral que la mayoría de los dominicanos esperan con entusiasmo, especialmente durante la temporada navideña. En este artículo te daremos algunos consejos sobre cómo utilizar sabiamente este ingreso extra para dar ese paso tan importante de comprar tu primer vehículo y los aspectos claves que debes considerar en este emocionante viaje financiero.

Leer más

Entre descuentos y decisiones: Navegando el Black Friday con sabiduría

Black Friday, lo que comenzó como una fecha de descuentos posterior al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos de América, se ha extendido hasta convertirse en una de las principales efemérides del comercio global.

Leer más

9 Consejos Financieros para aprovechar con responsabilidad las Ofertas de Black Friday y Cyber Monday

El Black Friday y el Cyber Monday son dos de los eventos de compras más esperados del año, ambos ofrecen a los consumidores la oportunidad de adquirir productos a precios súper reducidos, sin embargo, para aprovechar al máximo estas ofertas sin poner en riesgo tus finanzas personales es muy importante que seas responsable.

Leer más

Empieza tu viaje financiero con confianza: Lo esencial al solicitar tu primera tarjeta de crédito.

La tarjeta de crédito es un producto financiero que te ofrece muchos beneficios siempre que la utilices como un método de pago y de forma correcta. Cada día son más los comercios que aceptan pagos con tarjetas de crédito, también puedes hacer compras por internet, recibir descuentos, acumular puntos que luego pueden ser canjeados, para compras o viajes y otros beneficios dependiendo del tipo de tarjeta.

Leer más

Acciones Preferentes de Banco Promerica

Invertir en acciones preferentes de Banco Promerica es una opción atractiva para quienes deseen participar en la propiedad de una entidad financiera que cotiza en el mercado de valores. En este artículo, explicaremos qué significa ser accionista de una empresa pública, las diferencias entre acciones preferentes y acciones comunes, y cómo se puede invertir en las acciones de Banco Promerica.

Leer más

¿Qué hacer cuando tienes un mal score de crédito para obtener un préstamo?

"A cualquiera se le muere un tío" es una frase española que alude a las eventualidades. Una de ellas es caer en una baja calificación crediticia, que se traduce en que se cierran varias puertas, financieras y comerciales. Ante esta realidad en Rexi te hablo sobre qué hacer si necesitas un préstamo y tu score no te ayuda mucho.

Leer más

Cuentas de Corretaje: Estrategia de Inversión a Largo Plazo y la Importancia de Abrir la Tuya

En el mundo financiero la inversión a largo plazo es una estrategia que busca generar ganancias a lo largo de un período extendido, generalmente años o décadas, en lugar de generar ganancias rápidas en el corto plazo.

Leer más

Tarjetas de Crédito para Viajes: Consejos para Sacar el Máximo Provecho de las Recompensas

Viajar es una de las mejores experiencias que podrás disfrutar a lo largo de tu vida. Conocer otras culturas, probar nuevos sabores y aprender nuevos idiomas, son algunos de los placeres que este ofrece. Cada viaje conlleva una planificación y presupuesto distinto, ya que, generalmente suele ser costoso, por lo que debes organizarte financieramente para que cuando llegues de disfrutar, no tengas un dolor de cabeza.

Leer más

Estrategias de Recuperación de Crédito para Mejorar su Independencia Financiera al Final del Año

A medida que nos acercamos al final del año, es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras finanzas y considerar cómo una estrategia efectiva de recuperación de crédito puede marcar la diferencia en nuestra independencia financiera. Ya sea que estés tratando de mejorar tu puntaje crediticio, reducir tus deudas o aprovechar al máximo los productos financieros obtenidos a lo largo del año, aquí te proporcionamos consejos claves para lograr esos objetivos.

Leer más

Cuentas de Corretaje tu paso inicial en el Mercado de Valores.

Las cuentas de corretaje son un registro esencial para invertir en las diferentes opciones que ofrece el mercado de valores de la República Dominicana.  Se abren a través de los puestos de bolsa. Esta cuenta te permitirá colocar órdenes de inversión y canalizar los recursos para que tu puesto de bolsa las ejecute.

Leer más

Gracias por suscribirte!