• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Cinco estrategias para que ahorres más en 2020

Cinco estrategias para que ahorres más en 2020

Ahorrar es fundamental para alcanzar muchas de las metas que nos proponemos en la vida. Pocos proyectos personales no implican contar con recursos económicos. Desde disfrutar de unas vacaciones, hacer una compra importante o fortalecer tus capacidades profesionales a través de formación académica, todo implica dinero.

Mucho más importante es la existencia del ahorro ante situaciones que no siempre se pueden prever y cuya duración es indefinida, como el desempleo o la enfermedad. 

¿Qué puedes hacer para lograr ahorrar en este 2020? Si ya estás ahorrando, ¿qué acciones puedes realizar para ahorrar más o hacerlo a mayor ritmo? En este artículo reproducimos cinco estrategias que puedes empezar aplicar desde ya.

Planifícate

Organízate. Define qué es lo que quisieras hacer en este año y evalúa cuáles son las posibilidades de lograrlo en función de tus condiciones financieras. Si ves que alguna meta no sería posible para estos doce meses, no te desanimes. Te queda más vida para intentar lograrla en los años venideros. Mientras tanto, será muy útil que proyectes el nivel de avance que sí puedes conseguir en este ciclo. Necesitas tener un estímulo y, a la vez, una medida a partir de la cual evaluar tu desempeño a final de año.

Define tu presupuesto

El nivel de ahorro requerido y los propósitos para los cuales estarás utilizando esos recursos deben quedar claros desde el principio. Si bien es bueno contar con un fondo de emergencia para sortear gastos variados durante algunos meses en caso de que sea necesario, también es verdad que hay que ir aportando ahorro a otras canastas, como el inicial de tu carro o del apartamento, tus vacaciones de verano, el diplomado equis, la compra del equipo tal.

Reduce deudas

Ahórrate intereses bajando deudas, sobre todo aquellas que sean más nocivas para tu bolsillo. En caso de que tengas tarjetas de crédito con límites consumidos y te encuentres pagando intereses, es fundamental que hagas un plan para saldarlas cuanto antes. Evita hacer solo los pagos mínimos, pues no te liberan del pago de intereses ni de comisión por mora.

Genera recursos adicionales

A veces, por más recortes de gastos que hagas, por más austera que sea tu vida, los ingresos pueden ser insuficientes para ahorrar o hacerlo significativamente. Si es tu caso, una manera de alcanzar tu propósito es generando recursos adicionales. Piensa en qué puedes hacer para ganar más dinero. Si consideras oportuno plantearte un cambio de empleo, prográmate para ello también.

Enfócate

Después de tener un poco de dinero ahorrado, es muy fácil encontrarle un uso que probablemente no tenías pensado. Es ahí cuando tienes que tener la suficiente fortaleza para no tocar el dinero que ya habías destinado para un fin. Si no fuera suficiente, lo ideal es que coloques tus ahorros en instrumentos en que el acceso sea más limitado, como un certificado de depósito o un instrumento del mercado de valores.

Aléjate de tus tentaciones

Todos tenemos debilidades en las cuales gastamos dinero muy fácilmente. Para algunos, pueden ser las fiestas con tus amigos. Para otros, la compra no planificada de ropa, aparatos electrónicos o cursos online. Hay infinitas posibilidades. Identifica tu debilidad y busca la manera de alejarte de esas tentaciones. Encontrar entretenimiento en otras cosas te puede ayudar.

Últimos articulos

Estrategias de Recuperación de Crédito para Mejorar su Independencia Financiera al Final del Año

A medida que nos acercamos al final del año, es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras finanzas y considerar cómo una estrategia efectiva de recuperación de crédito puede marcar la diferencia en nuestra independencia financiera. Ya sea que estés tratando de mejorar tu puntaje crediticio, reducir tus deudas o aprovechar al máximo los productos financieros obtenidos a lo largo del año, aquí te proporcionamos consejos claves para lograr esos objetivos.

Leer más

Cuentas de Corretaje tu paso inicial en el Mercado de Valores.

Las cuentas de corretaje son un registro esencial para invertir en las diferentes opciones que ofrece el mercado de valores de la República Dominicana.  Se abren a través de los puestos de bolsa. Esta cuenta te permitirá colocar órdenes de inversión y canalizar los recursos para que tu puesto de bolsa las ejecute.

Leer más

Guía para realizar una Inversión Inteligente Evaluar, Gestionar y Construir una Cartera Personalizada.

La inversión es una herramienta esencial para construir riqueza a largo plazo y para tener éxito en este mundo, es fundamental comprender cómo evaluar y gestionar el riesgo al invertir, así como construir una cartera que se adapte a tu nivel de tolerancia al riesgo y objetivos financieros personales.

Leer más

Diferencia clave entre bolsa de valores vs. mercado de valores

Con frecuencia los términos mercado de valores y bolsa de valores son utilizados como sinónimos. Es una usanza extendida incluso entre personas con mucha experiencia en el campo financiero. Sin embargo, de manera técnica, estos términos no hacen referencia a lo mismo.

Leer más

¿Es una buena idea pagar anticipadamente un préstamo?

Aunque es algo poco común, pero sí una realidad posible, el pago anticipado de un préstamo está dentro de las opciones de los créditos personales. Sin embargo, no todo es color de rosa a la hora de hacer esto, ya que tienes sus implicaciones.

Leer más

Anticipa las tormentas con previsión financiera.

El fondo de emergencia es el ahorro que hacemos para proteger nuestras finanzas de eventos imprevistos. Estos pueden ser de diversas índoles.

Leer más

El efecto de cancelar tu tarjeta de crédito en tu perfil financiero

Con frecuencia la gente quiere organizar sus finanzas y toma decisiones cómo cancelar una de sus tarjetas de crédito, conservando la que mejor se adapte a sus necesidades.  

Leer más

Comparando caminos financieros Fondos de Inversión vs Certificados de Depósito.

¿En qué es mejor invertir, en un certificado de depósito o en un fondo de inversión? La pregunta se responde en función de tu perfil como inversionista, pues dependerá de factores como qué tanto tiempo estés dispuesto a despojarte de tu dinero o el nivel riesgo que te atrevas a correr para tratar de obtener una determinada rentabilidad.

Leer más

Certificados Financieros: Una opción de inversión segura y rentable

En este artículo, explicaremos qué son los certificados financieros, cómo funcionan, qué se necesita para empezar a invertir en ellos y cómo Rexi es una herramienta útil para comparar diferentes opciones.

Leer más

¿Deseas restablecer tu historial crediticio? Explora las formas en que las tarjetas de crédito pueden brindarte apoyo financiero | Guía completa

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible.

Leer más

Gracias por suscribirte!