• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Medidas de seguridad que debes aplicar antes de invertir en el mercado financiero

Medidas de seguridad que debes aplicar antes de invertir en el mercado financiero

El mercado financiero dominicano, aunque está ampliamente regulado, no está libre de las asechanzas de los estafadores. En este, como en cualquier otro espacio de intercambio de activos y servicios, merodean personas y redes dedicadas a pescar incautos. De hecho, con cierta frecuencia, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) se ve precisada a emitir alertas sobre esquemas de fraudes, llamando a los inversionistas a tomar medidas de seguridad.

La principal recomendación en este sentido es confirmar que el emisor, corredor de bolsa o cualquier otro interlocutor de este ecosistema que te ofrezca instrumentos de inversión  aparece en el registro de la Superintendencia del Mercado de Valores como una persona o entidad autorizada a ofrecer esos servicios.

El organismo advierte que “antes de iniciar cualquier transacción dentro del mercado de valores” es deber del inversionista verificar el listado de las empresas que se encuentran autorizadas. No es complicado, pero sí supone un nivel de diligencia que hay que hacer, partiendo de que siempre es mejor prevenir que lamentar.

A continuación citamos las señales de peligro que identifican las autoridades y las recomendaciones que hacen a los inversionistas para su seguridad.

Algunas señales de peligro

Algunas de las señales de peligro que ha identificado la SIMV tienen relación con la forma en que operan los timadores. A principios de este año citó algunas de manera expresa. El organismo recomendó tener cuidado con comportamiento como los siguientes:

-Llamadas, cartas, mensajes electrónicos o visitas personales inesperadas, de extraños o amigos que ofrecen posibilidades de ganancia elevada en corto tiempo a cambio de una inversión inmediata de su parte.

-Promesas de que duplicarás tu dinero en corto tiempo.

-Pagos de interés irregulares.

-El vendedor te pone trabas cuando decides retirar tu inversión.

-El vendedor hace esfuerzos agresivos para convencerte de que le envíes dinero en efectivo o por transferencia, de forma inmediata.

Medidas de seguridad

-Verifica que el vendedor que promueve el producto está autorizado y/o registrado en la Superintendencia del Mercado de Valores o en la Superintendencia de Bancos.

-Confirma que las personas que ofrecen a la venta la mayoría de las inversiones estén habilitadas por organismos reguladores oficiales. Consulta las sociedades de información crediticia (SIC) o buró de créditos.

-Antes de comprometer tu dinero, verifica que la oferta esté registrada en los organismos estatales que regulan la actividad.

-No te dejes presionar para actuar rápidamente. Investiga, piénsalo bien antes de tomar una decisión de inversión.

-Ojo con las promesas de retorno muy alto en muy poco tiempo. Puedes caer en las redes de estafas Ponzi o pirámides, las cuales en ocasiones dejan altos beneficios al comenzar, pero estalla en el momento en que más gente tiene mucho qué perder.

¿Qué hacer si tengo quejas o reclamos?

Si identificas señales de alerta en personas o empresas que operan dentro del mercado de valores puedes reportarlo ante las autoridades. La SIMV dispone este número de contacto para estos fines: 809-221-4433, Ext. 1401.

Es importante saber que la realización de actividades propias del mercado de valores sin autorización se considera un delito de acción pública, y  quienes incurran en esta violación son pasibles de sanciones penales (de 3 a 10 años de prisión) y multas (de hasta 500 salarios mínimos).

Últimos articulos

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". 

Leer más

Consejos financieros para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece.

Leer más

Compra tu casa con el bono de primera vivienda y ahorra dinero.

El bono de la primera vivienda es uno de esos estímulos que facilita la adquisición de viviendas. ¿En qué consiste? ¿Cuáles viviendas califican para aprovechar este bono? En este post te lo explicamos.

Leer más

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Leer más

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Leer más

Cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

El término invertir para muchas personas suena como algo inaccesible, como si solo empresas o individuos con mucho dinero pueden hacerlo. Sin embargo, invertir no es más que tomar una parte de nuestros ingresos o ahorros y comprar activos que aumenten de valor con el tiempo, en pocas palabras multiplicar nuestro dinero. 

Leer más

¿Qué sucede si dejo inactiva una cuenta de ahorros sin cancelarla?

¿Eres titular de una o varias cuentas de ahorros que no estás usando? Esto puede tener algunas implicaciones que se reflejarán directamente en tu bolsillo y que debes conocer. En este artículo explicaremos lo que ocurre con tu cuenta si dejas de usarla por largos periodos.

Leer más

No gastes de más en Semana Santa con estos consejos financieros

Semana Santa es una de las épocas del año en las que muchas personas deciden salir de vacaciones y disfrutar de unos días de descanso, al mismo tiempo es una temporada donde algunos gastan mucho dinero, siempre y cuando no se tomen las precauciones necesarias.

Leer más

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Gracias por suscribirte!