• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

¿Piensas aprovechar las próximas ferias de préstamos de vehículos? Ten esto en cuenta

¿Piensas aprovechar las próximas ferias de préstamos de vehículos? Ten esto en cuenta

En el último cuatrimestre del año tienen lugar dos de las ferias de préstamos de vehículos más populares: la Autoferia Popular y la Expomóvil Banreservas. La duración de estos eventos es breve: usualmente, unos tres días, en los que tendrás la oportunidad de adquirir un financiamiento en condiciones más favorables que de costumbre.

Si bien la aplicación se realiza al momento de la feria, sea por la vía digital o presencial, es bueno que si tienes esto en mente te prepares de antemano. ¿En qué sentido? En este post te lo comentamos.

Inicial requerido

Un aspecto básico es contar con el inicial, pues ni siquiera cuando se trata de un vehículo nuevo el banco te financia el 100% de su costo. Usualmente te ofrecen hasta un 90%, pero recomendamos que tu inicial sea de al menos un 20% del valor del auto. Si piensas en vehículos usados, debes tener un poco más, pues las entidades financian una menor proporción (70% y 80%, cuando mucho). En general, mientras mayor sea tu inicial, mejor, porque menos tendrás que buscar prestado y menos tendrás que pagar por concepto de intereses.

El vehículo que andas buscando

¿Ya sabes cuál es el vehículo que te interesa financiar? Es importante que desde ahora lo tengas más o menos claro. De hecho, piensa en dos o tres alternativas. Si es usado, investiga en este momento si la entidad financiera de tu interés brinda créditos para esa marca o año. Asimismo, averigua cuáles son los posibles distribuidores que anteriormente han sido parte de la feria, para que sepas desde ahora por dónde empezar. 

Tenencia de otros créditos

¿Has adquirido algún producto crediticio recientemente? Recuerda que, en algunas entidades, para poder adquirir un segundo financiamiento, es un requisito tener más de seis meses de buen manejo con el primero. Algunas toman en cuenta, incluso los créditos que has contraído recientemente con otras entidades.

Tiempo laborando

La mayoría de los bancos exige un mínimo de seis meses laborando, si eres empleado, para poder aprobarte un crédito. En tal sentido, analiza bien tus plazos. Por ejemplo, ¿es buena idea cambiarse de empleo este mes y aplicar a un financiamiento el siguiente? La respuesta es no. Son factores que debes analizar si tienes varios proyectos importantes en mente para el corto plazo.

Tu capacidad de pago

Un ejercicio fundamental es analizar tus posibilidades de pago de una cuota de préstamo de vehículo, considerando que no solamente será capital e intereses, pues es muy probable que también tengas que adquirir un seguro. Eso, además de los gastos que naturalmente implicará la tenencia del vehículo. ¿Soportará tu presupuesto tanto peso? ¿Puedes demostrar ante el banco que puedes costearte este crédito?

Tu puntaje crediticio

Tu calificación o score de crédito será uno de los principales indicadores que revisará la entidad financiera para descartar o no la posibilidad de aprobarte un crédito. ¿Sabes cómo está este indicador? Idealmente, deberías hacer esta consulta antes de aplicar a tu financiamiento.

Últimos articulos

¿Por qué REXI es importante para mi banco?

En el mundo financiero actual, contar con información clara y actualizada es clave para tomar decisiones inteligentes. REXI es una herramienta que facilita el acceso a datos financieros esenciales, permitiendo a los usuarios comparar productos bancarios y encontrar la mejor opción según sus necesidades. Pero ¿por qué REXI también es importante para mi banco?

Leer más

Lo que debes saber para aprovechar las oportunidades económicas

Las finanzas están en constante evolución, impulsadas por avances tecnológicos y cambios en las políticas económicas. La República Dominicana no es la excepción, ya que ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región. En este artículo, exploraremos las principales tendencias financieras y cómo puedes aprovecharlas para tu crecimiento económico personal.

Leer más

Cómo analizar tus logros y errores financieros en 2024 para mejorar en 2025

En la vida, cada acción que emprendemos tiene un sentido: trabajamos para obtener un beneficio económico, estudiamos para aprender y nos esforzamos para cumplir nuestros sueños, por lo que el dinero no es la excepción, también hay que darle dirección. Sin un propósito claro, ahorrar o invertir puede volverse una actividad sin sentido, donde los esfuerzos no necesariamente se traducen en resultados significativos. Por eso, establecer metas financieras claras y alcanzables es fundamental para darle sentido y dirección a nuestras decisiones económicas.

Leer más

Claves para un San Valentín inolvidable sin romper tu presupuesto

El amor y las finanzas son dos aspectos fundamentales en la vida, aprender a combinarlos puede ser clave para construir una relación sólida y duradera. En esta ocasión queremos compartirte la importancia de establecer presupuesto en pareja, especialmente en momentos destacados como el Día de San Valentín.

Leer más

¿Te rechazaron un préstamo? Descubre qué hacer para alcanzar tus metas financieras

Pocas cosas desaniman tanto como el rechazo del crédito solicitado. Si este es tu caso, en Rexi te enseñamos qué hacer cuando no logras el objetivo de que te presten el monto que requieres.

Leer más

Recupera tu crédito: Opciones para reescribir tu historia financiera

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible. Tras cometer algún error en el uso de tus créditos bancarios, sea con tarjetas o préstamos, existe la posibilidad de volver a ganar la confianza de la banca.

Leer más

El ahorro como tu verdadero respaldo financiero

Por lo general cuando se habla de recuperar la salud financiera se hace alusión a reconstruir el crédito, que se traduce en mejorar la calificación crediticia. Y aunque esto es cierto, en esencia esto lo que hace es pintar la casa por fuera para que se vea bonita al público. Sin embargo, no significa que dentro esté arreglada.

Leer más

7 claves para empezar el año con estabilidad financiera.

El comienzo de un nuevo año ofrece la oportunidad perfecta para evaluar y mejorar nuestras finanzas. Adoptar estrategias sólidas desde el principio puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro financiero sólido. En esta ocasión te traemos consejos prácticos para comenzar el año financieramente fuerte, desde la gestión del presupuesto hasta la inversión inteligente.

Leer más

Consejos para comenzar el año con un pie financiero sólido

El inicio de un nuevo año es una excelente oportunidad para hacer un balance de nuestras finanzas, revisar nuestras metas económicas y planificar un camino hacia un futuro más estable.

Leer más

Cómo sacarle el máximo provecho a tus ingresos extras este diciembre

Diciembre es un mes especial en nuestro país, no solo por las festividades, sino también por las oportunidades financieras que se presentan, ya que es un mes que trae mucha abundancia. En esta ocasión hablaremos sobre la gracia financiera navideña que existe en República Dominicana, que es necesario que la utilices de manera consciente.

Leer más

Gracias por suscribirte!