• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

¿Cuándo es oportuno tener más de una tarjeta de crédito?

¿Cuándo es oportuno tener más de una tarjeta de crédito?

La tarjeta de crédito es un producto bancario con el que puedes realizar compras y pagarlas posteriormente.  Además de la posibilidad de tener un crédito a tu disposición en cualquier lugar y a toda hora, este producto puede brindar otros beneficios al tarjetahabiente.

En ocasiones tener más de una tarjeta podría ser de gran utilidad para gestionar tus gastos y aprovechar una que otra ventaja, como descuentos especiales, programas de puntos o premios, plazos de pago a meses sin intereses, entre otros. Pero cuidado con esta decisión, porque solo tendrá un efecto positivo si se se toma en las condiciones y por las razones apropiadas.

¿Cuándo puede ser buena idea tener más de un plástico? En Rexi te orientamos al respecto.

Si te has manejado bien con una tarjeta

Para saber si es factible adquirir una segunda tarjeta de crédito debes preguntarte si has llevado una práctica correcta con tu primer plástico, pagando el total de los gastos al corte y respetando siempre la fecha límite de pago. Si tu nivel de organización y de ingresos totales te ha permitido cumplir esto a la perfección, sin llegar al punto de financiar tu crédito cada mes, y con cierto margen de libertad en tus finanzas, esto puede ser un indicador de que eres un buen candidato para obtener segunda tarjeta y manejarla perfectamente bien.

Si has hecho esta evaluación y cumples con lo ya mencionado, lo segundo más importante sería pensar en las características  de un segundo plástico y las responsabilidades que esto te sumaría. Debes considerar los costos del nuevo producto, comisiones de servicio y tasa de interés. También implica dar seguimiento a más estados de cuenta y cuidar de fraudes o robos a más de un producto. Pon atención a la actividad de cada cuenta, procurando evitar excesos o desórdenes que comprometan tu buen manejo.

Si tienes un motivo para utilizarla

Antes de adquirir una nueva tarjeta es recomendable definir para qué la vas a utilizar. Una buena idea es dividir tus gastos entre discrecionales (restaurantes, vacaciones o gastos de lujo) y gastos básicos, como farmacia, supermercado, combustible, entre otros.  De esta manera estarás llevando un control fácil y sencillo de tus consumos.

Toma en cuenta que si tienes tarjetas de entidades financieras distintas podría resultar más difícil utilizar los puntos de los programas de recompensa, puesto que se requiere de una cantidad mínima acumulada para hacer los canjes, y estarías dispersando tus consumos. En este aspecto valdría la pena tratar de que las tarjetas sean de la misma entidad financiera, para mejor provecho de los planes de recompensa.

Si se trata de una nueva marca

Otro punto a tomar en cuenta para considerar adquirir una nueva tarjeta es la marca de la que tienes actualmente. Todavía en algunos lugares de consumo solo aceptan una marca o dos y podrías verte en la incómoda situación de no poder aprovechar una oferta o promoción por tener tarjetas de una misma marca.

Por ejemplo, si si ya tienes una tarjeta Visa, sería buena idea que la segunda sea MasterCard o American Express, así evitarás situaciones incómodas por la razón que citamos previamente..


Finalmente, subrayamos que las tarjetas de crédito son una herramienta financiera provechosa, pero solo si se utiliza de forma apropiada. Las facilidades y beneficios de tener más de una se reflejarán si el portador conoce muy bien sus productos y cómo sacarles ventajas. De lo contrario, estaría incurriendo prácticas desaconsejables y exponiéndose al riesgo de sobreendeudamiento, comprometiendo su historial crediticio y la posibilidad de seguir contando con productos de crédito de la banca formal.

Últimos articulos

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". 

Leer más

Consejos financieros para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece.

Leer más

Compra tu casa con el bono de primera vivienda y ahorra dinero.

El bono de la primera vivienda es uno de esos estímulos que facilita la adquisición de viviendas. ¿En qué consiste? ¿Cuáles viviendas califican para aprovechar este bono? En este post te lo explicamos.

Leer más

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Leer más

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Leer más

Cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

El término invertir para muchas personas suena como algo inaccesible, como si solo empresas o individuos con mucho dinero pueden hacerlo. Sin embargo, invertir no es más que tomar una parte de nuestros ingresos o ahorros y comprar activos que aumenten de valor con el tiempo, en pocas palabras multiplicar nuestro dinero. 

Leer más

¿Qué sucede si dejo inactiva una cuenta de ahorros sin cancelarla?

¿Eres titular de una o varias cuentas de ahorros que no estás usando? Esto puede tener algunas implicaciones que se reflejarán directamente en tu bolsillo y que debes conocer. En este artículo explicaremos lo que ocurre con tu cuenta si dejas de usarla por largos periodos.

Leer más

No gastes de más en Semana Santa con estos consejos financieros

Semana Santa es una de las épocas del año en las que muchas personas deciden salir de vacaciones y disfrutar de unos días de descanso, al mismo tiempo es una temporada donde algunos gastan mucho dinero, siempre y cuando no se tomen las precauciones necesarias.

Leer más

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Gracias por suscribirte!