• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

¿Tarjetas para recuperar tu crédito? Son una opción

¿Tarjetas para recuperar tu crédito? Son una opción

No es reducida la población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible. Tras cometer algún error en el uso de tus créditos bancarios, sea con tarjetas o préstamos, existe la posibilidad de volver a ganar la confianza de la banca. Saldadas las cuentas, tienes la oportunidad de recomenzar con productos financieros especializados para estos fines.

Es importante que lo hagas. A fin de cuentas, es con una buena imagen crediticia que se abrirán las puertas a los financiamientos más importantes que pudieras requerir en tu vida (un préstamo para vehículo o hipotecario, por ejemplo).

En Rexi finanzas hemos encontrado nueve tarjetas especializadas para recuperar una buena calificación crediticia. ¿Te sientes listo para reescribir tu historia? Analiza, compara y decide cuál es el plástico que más se adapta a ti.

Tarjeta Preserva, del Banco de Reservas

La Tarjeta Preserva, del programa homónimo del Banco de Reservas, es un producto financiero sin cargos de emisión disponible para personas que  perciben un ingreso mínimo de 10,000 pesos.

Los costos fijos de esta tarjeta suponen un monto de RD$375. Al igual que la mayoría de las tarjetas, la tasa de interés anual es de 60%. Su tenencia no supone el acceso a la facilidad de crédito diferido “Credimás” que ofrece esta entidad bancaria a sus tarjetahabientes. Tampoco genera puntos de fidelidad.

Para adquirir la tarjeta de Crédito Preserva es imprescindible tomar los Talleres de Educación Financiera que ofrece Banreservas a través de este programa. Para más información escribe a preservastusfinanzas@banreservas.com o contacta la entidad bancaria.

Tarjetas Confía en ti de ALNAP

Las tarjetas de crédito Confía en ti son tres plásticos que tiene disponible la Asociación Nacional de Ahorros y Préstamos (ALNAP) para aquellas personas con irregularidades en su historial crediticio o que no pueden demostrar que serían deudores responsables por motivos como la falta de experiencia o su condición de extranjero.

Es un producto garantizado. Ésto significa que, para poder acceder a él, el usuario necesitará tener un monto fijo ahorrado o invertido en ALNAP. Si es una cuenta de ahorro, debe tener un mínimo de RD$5000, y si se trata de un certificado, de RD$10,000.

Las tarjetas confía en ti son las Visa Local, Visa Internacional y Gold. Están exentas de cargo de emisión. El costo fijo de la tarjeta internacional es más alto (RD$800) que el de la local (RD$650). Su uso genera “Facilitos” (puntos de fidelidad). Permite optar por la línea de crédito diferido “Compra Más”.

Tarjetas Recomienza, del BHD León

Recomienza es el programa de recuperación de crédito del Banco BHD-León. Dispone de cinco plásticos con distintos requerimientos de ingresos y cargos fijos. Al igual que las Tarjetas Confía en ti de ALNAP, requieren un depósito en cuenta de ahorro o certificado de inversión que respalde el otorgamiento de la tarjeta. De igual manera, el monto mínimo es de RD$5000 para la cuenta de ahorro y de RD$10,000 para el certificado de inversión.

El límite asignado a la tarjeta de crédito será el 90% del ahorro en garantía. Permite el acceso al crédito diferido adicional a través de “Cuotas BHD-León”. Si bien no genera puntos de fidelidad, permite el acceso a promociones y beneficios de temporada.

Estas son las cinco tarjetas del programa Recomienza del BHD León:

Mastercard MLB Recomienza

Cargos fijos: RD$2,000

Ingresos mínimos: RD$20,000

Mastercard Standard Internacional Recomienza

Cargos fijos: RD$1,150

Ingresos: RD$15,000

Visa Clásica Internacional Recomienza

Cargos fijos: RD$1,150

Ingreso mínimo: RD$15,000

Visa Clásica Local Recomienza

Cargos fijos: RD$1,150

Ingreso mínimo: RD$10,000

Mastercard Gold Mujer Recomienza

Cargos fijos: RD$2,000

Ingreso mínimo: RD$20,000

Últimos articulos

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". 

Leer más

Consejos financieros para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece.

Leer más

Compra tu casa con el bono de primera vivienda y ahorra dinero.

El bono de la primera vivienda es uno de esos estímulos que facilita la adquisición de viviendas. ¿En qué consiste? ¿Cuáles viviendas califican para aprovechar este bono? En este post te lo explicamos.

Leer más

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Leer más

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Leer más

Cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

El término invertir para muchas personas suena como algo inaccesible, como si solo empresas o individuos con mucho dinero pueden hacerlo. Sin embargo, invertir no es más que tomar una parte de nuestros ingresos o ahorros y comprar activos que aumenten de valor con el tiempo, en pocas palabras multiplicar nuestro dinero. 

Leer más

¿Qué sucede si dejo inactiva una cuenta de ahorros sin cancelarla?

¿Eres titular de una o varias cuentas de ahorros que no estás usando? Esto puede tener algunas implicaciones que se reflejarán directamente en tu bolsillo y que debes conocer. En este artículo explicaremos lo que ocurre con tu cuenta si dejas de usarla por largos periodos.

Leer más

No gastes de más en Semana Santa con estos consejos financieros

Semana Santa es una de las épocas del año en las que muchas personas deciden salir de vacaciones y disfrutar de unos días de descanso, al mismo tiempo es una temporada donde algunos gastan mucho dinero, siempre y cuando no se tomen las precauciones necesarias.

Leer más

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Gracias por suscribirte!