• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Seis hábitos que te impiden ahorrar más

Seis hábitos que te impiden ahorrar más

El ahorro es necesario para poder alcanzar las metas que requieren de recursos económicos. En términos generales, varios expertos en finanzas personales recomiendan ahorrar entre un 10 y un 15% de los ingresos que percibes. Pero a fin de cuentas todo dependerá del perfil individual que tengas: posiblemente tu situación económica te permita ahorrar incluso un porcentaje mayor al rango citado, o al contrario, no tengas margen para llegar al 10% o, en el peor de los casos, no puedas ahorrar nada.

Si esta última suposición refleja tus circunstancias, hay varios puntos a explorar con miras a incrementar tu ahorro. Podrías, por ejemplo, revisar si modificando algunos comportamientos o actos cotidianos puedes reducir tus gastos. Aquí citamos algunos de ellos, aunque reconocemos que la variedad de gastos evitables o reducibles puede llegar a ser muy amplia.

    1. Ser fiel a tus marcas preferidas

¿Por qué comprar siempre la misma pasta dental, por citar un producto, si existen opciones similares a menor costo? La próxima vez que hagas tus compras en el supermercado o en tiendas donde frecuentas para comprar tus productos habituales, evalúa si existen marcas que satisfagan tu deseo o necesidad a un precio más económico.

  1. No planificarte para comprar

El adquirir bienes o servicios y luego evaluar si realmente lo necesitabas, si eran prioritarios o si habían mejores opciones en el mercado,  es uno de los hábitos que más puede atentar contra tu bolsillo. Acostúmbrate a definir lo que necesitas y establecer su grado de urgencia antes de comprar. Esto aplica para compras por montos altos, por su impacto en tus finanzas, pero también para compras menores.

  1. Desaprovechar lo gratuito

¿Por qué pagar siempre por todo? Contempla la oportunidad de ejercitarte en  las áreas públicas en vez de pagar un gimnasio, de llevar a tus hijos a los parques en vez de pagar por entradas en sitios de diversión infantil, de hospedarte con parientes y amigos en tus vacaciones y ahorrarte pagar hotel, de hacer cursos gratuitos en línea para desarrollar capacidades por las que ahora estás pagando... Comprar no siempre es la solución para satisfacer tus necesidades o deseos. Un buen administrador busca la manera de conseguir lo que necesitas gastando lo menos posible.

  1. Ignorar los planes de fidelidad de tus tarjetas

Casi todas las entidades bancarias locales tienen descuentos en diferentes establecimientos comerciales que podrías aprovechar para ahorrarte unos pesos al hacer tus compras planificadas y priorizadas. ¿Ya conoces cuáles son estos establecimientos y descuentos? Consulta el sitio web de tu banco y  mira a dónde podrías ahorrar un poco más. Las políticas de lealtad de las entidades financieras también te podrían permitir generar ahorros importantes mediante la generación de puntos o estrellas. Asegúrate de no dejarlos perder por olvido o ignorancia.

  1. Pagar demasiado por la vida social

¿Qué tal si de vez en cuando organizan los encuentros sociales en tu casa o las de parientes y  amigos en vez de salir a un restaurantes, por ejemplo? Ciertamente, no es el mismo confort de ir a un restaurante y tener un servicio, cocineros y meseros complaciendo tus deseos. Sin embargo, la cantidad de dinero que te puedes ahorrar podría representar una suma relevante en comparación con lo que se gasta al disfrutar de los servicios de alimentos y bebidas. Para algunos esta parecerá una medida extrema, pero todo depende de las condiciones de cada bolsillo.

  1. El no tratar las adicciones

El fumar, beber alcohol y jugar loterías son algunas adicciones en las que las personas pueden despilfarrar una suma importante de dinero sin darse cuenta. Aunque parezcan poco 25 pesos, por ejemplo, que alguien destine a comprar un billete de lotería, si se estima el gasto diario a lo largo del tiempo se puede encontrar que ha sido mucho el dinero perdido en hábitos que no favorecen el bienestar de las personas.

En muchos casos el ahorro significativo y constante requiere de una transformación conductual. Cambiar el sistema de creencias y, posteriormente, de la forma de actuar, es fundamental para dejar de ver necesidades donde no las hay o priorizarlas si realmente existen. Con conciencia, voluntad y disciplina se puede lograr el cambio. Piensa, ¿qué es lo que quieres lograr y cuáles cambios puedes proponerte para conseguir tus metas financieras en el tiempo oportuno?

Últimos articulos

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Prioriza tu seguridad: Aprende a proteger tus datos al utilizar tu tarjeta de pago

Pagar con tarjetas nos facilita la vida: no hay que andar con efectivo, en consecuencia no hay que preocuparse por tener cambio al realizar una transacción; podemos tener un registro de nuestros gastos que ayuda a hacer nuestro presupuesto y a evaluarlo, puesto que los estados de cuenta son excelentes herramientas de seguimiento a nuestro comportamiento financiero. Además, seguramente nuestro banco nos agradecerá el uso de este medio de pago premiándonos con puntos de lealtad.

Leer más

Mi primer apartamento, con el bono primera vivienda

Tener casa propia es uno de los principales propósitos de los dominicanos y para lograrlo hay que planificarse financieramente ya que es probable que sea la compra más grande que hayas hecho hasta ese momento, actualmente en nuestro país existe un incentivo mejor conocido como Bono Primera Vivienda (BPV), que se otorga a los adquirentes de viviendas clasificadas como viviendas de bajo costo para facilitar la compra de las mismas.

Leer más

¿Qué consecuencias hay si utilizas un depósito que recibiste por error?

Alguna vez podría sucederte que, por error, una persona o una empresa deposite en tu cuenta bancaria dinero que no te corresponde. Quizá el cajero o la cajera del banco confunda un número de cuenta, escriba un dígito de más al ingresar la cantidad que te tiene que acreditar o cuente mal en tu “beneficio”.

Leer más

Invertir en pareja, ¿Buena o mala idea?

Invertir en pareja puede ser la manera más rápida de cumplir los objetivos y metas que se planteen en la relación, como comprar una casa, ahorrar para irse de viaje, y cualquier otra meta. Sin embargo, puede ser un dilema, puesto a que, el tema “Dinero” suele traer disgustos, como la posibilidad de conflictos y tensiones si no se establecen límites claros o si los objetivos de inversión son diferentes, ya que cada persona tiene una perspectiva distinta de cómo gestionar sus ingresos. 

Leer más

El poder del fondo de emergencia

El fondo de emergencia es el ahorro que hacemos para proteger nuestras finanzas de eventos imprevistos. Estos pueden ser de diversas índoles. Los ejemplos pueden ir desde la sustitución de una pieza averiada del automóvil hasta la cobertura de gastos de salud o de un periodo de desempleo. ¿Ya tienes tu fondo de emergencia? Si la respuesta es no, o si no estás seguro/a de que tienes un fondo suficiente, sigue leyendo.

Leer más

Recomendaciones financieras para parejas

El primer paso para tener finanzas sanas en pareja es una buena comunicación.

Deben tener conversaciones sobre qué quieren, cuáles son sus metas individuales y cuáles son sus metas como pareja para que puedan empezar a organizarse financieramente para alcanzarlas.

Leer más

Préstamo negado: estrategias para volver a aplicar

Pocas cosas desaniman tanto como el rechazo del crédito solicitado. Si este es tu caso, en Rexi te enseñamos qué hacer cuando no logras el objetivo de que te presten el monto que requieres.

Leer más

Beneficios de tener una tarjeta de crédito adaptada a tu estilo de vida

Las tarjetas de crédito pueden ser tus aliadas en las finanzas siempre que la utilices de manera correcta, mantengas tus finanzas organizadas y tengas tarjetas de crédito en base a tu estilo de vida, esto último te permite aprovechar las promociones y las recompensas que ofrecen.

Leer más

Gracias por suscribirte!