• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Black Friday: las “ofertas” que no representan ventajas para tu bolsillo

Black Friday: las “ofertas” que no representan ventajas para tu bolsillo

Se ha hecho costumbre en República Dominicana el despliegue publicitario de promociones con motivo de Black Friday o Viernes Negro, cada noviembre. Se trata de una festividad de consumo que, si bien se inició hace relativamente poco, parece que ha llegado al país para quedarse.

Cada noviembre, los establecimientos comerciales aprovechan para rotar sus inventarios, aplicando rebajas y fórmulas mercadológicas que despiertan nuestro apetito de compras.

Muchos ahorran y se preparan para hacer consumos importantes en esta temporada. Otros no se planifica tanto: compran dirigidos más por la emoción de llegar a las tiendas o ver las ofertas que por tener necesidades reales.

En ambos casos los consumidores podemos incurrir en “pecados financieros” al adquirir supuestas ofertas que, vistas con detenimiento, no representan una verdadera oportunidad de ahorro.

Cuatro ofertas de Black Friday que debes pensar muchas veces:

Falsos descuentos

En caso de que no hayas planificado esa compra y estés monitoreando los precios, ¿cómo puedes verificar que realmente estás ante una buena oportunidad con respecto al precio real del producto? Recuerda que algunos establecimientos, sencillamente pueden inflar el precio anterior y fingir que están haciendo una gran rebaja.

Ojo con los créditos

Es común que muchas instituciones financieras hagan promociones con préstamos a tasas atractivas e, inclusive, promuevan préstamos a una tasa 0% de interés, los cuales, si bien pueden ser tan reales como se escuchan, siguen conllevando el pago de gastos de cierre y otros cargos que establezcan las entidades. Es decir, estos préstamos pueden tener 0% de interés, pero no de costo.

Las preguntas que debes hacerte son: ¿realmente necesitas el crédito?, ¿estarás en condiciones de pagar esas cuotas sin que te generen estrés? Por más barato que haya sido, un préstamo tomado de manera irresponsable tendrá consecuencias indeseadas en tu tranquilidad y tu salud financiera.

Otras atracciones de este tipo pueden ser las comisiones free  por uso del crédito diferido asociado a las tarjetas de crédito. Son promociones reales, desde luego. Algunas entidades descargan a sus tarjetahabientes del pago de comisiones por desembolsar estos créditos para hacer compras en Black Friday. En cambio, suponen una tasa de financiamiento que promedia el 30% anual, muy por encima de la tasa del préstamo de consumo promedio. Piensa lo siguiente: ¿de verdad es tan urgente ese artículo o servicio por el que estás dispuesto a pagar esa tasa de interés? Pondera su nivel de prioridad.

Adquirir tarjetas por aprovechar ofertas

Están de moda las tarjetas que permiten disfrutar de mayores ventajas al consumir determinados productos o servicios (como el gimnasio, por ejemplo) o en un establecimiento en particular. Podría ser buena idea, pero si aceptas todos los plásticos con promociones atractivas puedes terminar en problemas. ¿Tiene sentido tener tantos créditos plásticos como ofertas quieras aprovechar?

La verdad, no mucho. De hecho, es un riesgo. Tener más tarjetas de crédito de las que puedes manejar afectará tu salud financiera.

Las estafas que son obvias

¿Ves un artículo a un precio exageradamente barato comparado con su precio original? Probablemente, sea algún tipo de estafa: posiblemente el artículo está defectuoso o, si es por internet, el vendedor no tiene planes de enviarte el producto. Si bien es cierto que gigantes del comercio electrónico como Amazon o Ebay tienen una política de protección al usuario tan sólida que te reponen el dinero que pierdas, en otras plataformas quizá no te ofrezcan tanta garantías. Como no tendrás a quién reclamarle, mejor no te arriesgues a perder tu dinero.

En conclusión, si ves una oferta increíble, ten en cuenta que sólo es conveniente si el producto está en buen estado y los canales de compra son confiables.

Últimos articulos

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". 

Leer más

Consejos financieros para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece.

Leer más

Compra tu casa con el bono de primera vivienda y ahorra dinero.

El bono de la primera vivienda es uno de esos estímulos que facilita la adquisición de viviendas. ¿En qué consiste? ¿Cuáles viviendas califican para aprovechar este bono? En este post te lo explicamos.

Leer más

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Leer más

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Leer más

Cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

El término invertir para muchas personas suena como algo inaccesible, como si solo empresas o individuos con mucho dinero pueden hacerlo. Sin embargo, invertir no es más que tomar una parte de nuestros ingresos o ahorros y comprar activos que aumenten de valor con el tiempo, en pocas palabras multiplicar nuestro dinero. 

Leer más

¿Qué sucede si dejo inactiva una cuenta de ahorros sin cancelarla?

¿Eres titular de una o varias cuentas de ahorros que no estás usando? Esto puede tener algunas implicaciones que se reflejarán directamente en tu bolsillo y que debes conocer. En este artículo explicaremos lo que ocurre con tu cuenta si dejas de usarla por largos periodos.

Leer más

No gastes de más en Semana Santa con estos consejos financieros

Semana Santa es una de las épocas del año en las que muchas personas deciden salir de vacaciones y disfrutar de unos días de descanso, al mismo tiempo es una temporada donde algunos gastan mucho dinero, siempre y cuando no se tomen las precauciones necesarias.

Leer más

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Gracias por suscribirte!