• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Black Friday: las “ofertas” que no representan ventajas para tu bolsillo

Black Friday: las “ofertas” que no representan ventajas para tu bolsillo

Se ha hecho costumbre en República Dominicana el despliegue publicitario de promociones con motivo de Black Friday o Viernes Negro, cada noviembre. Se trata de una festividad de consumo que, si bien se inició hace relativamente poco, parece que ha llegado al país para quedarse.

Cada noviembre, los establecimientos comerciales aprovechan para rotar sus inventarios, aplicando rebajas y fórmulas mercadológicas que despiertan nuestro apetito de compras.

Muchos ahorran y se preparan para hacer consumos importantes en esta temporada. Otros no se planifica tanto: compran dirigidos más por la emoción de llegar a las tiendas o ver las ofertas que por tener necesidades reales.

En ambos casos los consumidores podemos incurrir en “pecados financieros” al adquirir supuestas ofertas que, vistas con detenimiento, no representan una verdadera oportunidad de ahorro.

Cuatro ofertas de Black Friday que debes pensar muchas veces:

Falsos descuentos

En caso de que no hayas planificado esa compra y estés monitoreando los precios, ¿cómo puedes verificar que realmente estás ante una buena oportunidad con respecto al precio real del producto? Recuerda que algunos establecimientos, sencillamente pueden inflar el precio anterior y fingir que están haciendo una gran rebaja.

Ojo con los créditos

Es común que muchas instituciones financieras hagan promociones con préstamos a tasas atractivas e, inclusive, promuevan préstamos a una tasa 0% de interés, los cuales, si bien pueden ser tan reales como se escuchan, siguen conllevando el pago de gastos de cierre y otros cargos que establezcan las entidades. Es decir, estos préstamos pueden tener 0% de interés, pero no de costo.

Las preguntas que debes hacerte son: ¿realmente necesitas el crédito?, ¿estarás en condiciones de pagar esas cuotas sin que te generen estrés? Por más barato que haya sido, un préstamo tomado de manera irresponsable tendrá consecuencias indeseadas en tu tranquilidad y tu salud financiera.

Otras atracciones de este tipo pueden ser las comisiones free  por uso del crédito diferido asociado a las tarjetas de crédito. Son promociones reales, desde luego. Algunas entidades descargan a sus tarjetahabientes del pago de comisiones por desembolsar estos créditos para hacer compras en Black Friday. En cambio, suponen una tasa de financiamiento que promedia el 30% anual, muy por encima de la tasa del préstamo de consumo promedio. Piensa lo siguiente: ¿de verdad es tan urgente ese artículo o servicio por el que estás dispuesto a pagar esa tasa de interés? Pondera su nivel de prioridad.

Adquirir tarjetas por aprovechar ofertas

Están de moda las tarjetas que permiten disfrutar de mayores ventajas al consumir determinados productos o servicios (como el gimnasio, por ejemplo) o en un establecimiento en particular. Podría ser buena idea, pero si aceptas todos los plásticos con promociones atractivas puedes terminar en problemas. ¿Tiene sentido tener tantos créditos plásticos como ofertas quieras aprovechar?

La verdad, no mucho. De hecho, es un riesgo. Tener más tarjetas de crédito de las que puedes manejar afectará tu salud financiera.

Las estafas que son obvias

¿Ves un artículo a un precio exageradamente barato comparado con su precio original? Probablemente, sea algún tipo de estafa: posiblemente el artículo está defectuoso o, si es por internet, el vendedor no tiene planes de enviarte el producto. Si bien es cierto que gigantes del comercio electrónico como Amazon o Ebay tienen una política de protección al usuario tan sólida que te reponen el dinero que pierdas, en otras plataformas quizá no te ofrezcan tanta garantías. Como no tendrás a quién reclamarle, mejor no te arriesgues a perder tu dinero.

En conclusión, si ves una oferta increíble, ten en cuenta que sólo es conveniente si el producto está en buen estado y los canales de compra son confiables.

Últimos articulos

Invirtiendo tu Doble Sueldo: Estrategias para comprar tu primer vehículo

El doble sueldo o regalía pascual es un beneficio laboral que la mayoría de los dominicanos esperan con entusiasmo, especialmente durante la temporada navideña. En este artículo te daremos algunos consejos sobre cómo utilizar sabiamente este ingreso extra para dar ese paso tan importante de comprar tu primer vehículo y los aspectos claves que debes considerar en este emocionante viaje financiero.

Leer más

Entre descuentos y decisiones: Navegando el Black Friday con sabiduría

Black Friday, lo que comenzó como una fecha de descuentos posterior al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos de América, se ha extendido hasta convertirse en una de las principales efemérides del comercio global.

Leer más

9 Consejos Financieros para aprovechar con responsabilidad las Ofertas de Black Friday y Cyber Monday

El Black Friday y el Cyber Monday son dos de los eventos de compras más esperados del año, ambos ofrecen a los consumidores la oportunidad de adquirir productos a precios súper reducidos, sin embargo, para aprovechar al máximo estas ofertas sin poner en riesgo tus finanzas personales es muy importante que seas responsable.

Leer más

Empieza tu viaje financiero con confianza: Lo esencial al solicitar tu primera tarjeta de crédito.

La tarjeta de crédito es un producto financiero que te ofrece muchos beneficios siempre que la utilices como un método de pago y de forma correcta. Cada día son más los comercios que aceptan pagos con tarjetas de crédito, también puedes hacer compras por internet, recibir descuentos, acumular puntos que luego pueden ser canjeados, para compras o viajes y otros beneficios dependiendo del tipo de tarjeta.

Leer más

Acciones Preferentes de Banco Promerica

Invertir en acciones preferentes de Banco Promerica es una opción atractiva para quienes deseen participar en la propiedad de una entidad financiera que cotiza en el mercado de valores. En este artículo, explicaremos qué significa ser accionista de una empresa pública, las diferencias entre acciones preferentes y acciones comunes, y cómo se puede invertir en las acciones de Banco Promerica.

Leer más

¿Qué hacer cuando tienes un mal score de crédito para obtener un préstamo?

"A cualquiera se le muere un tío" es una frase española que alude a las eventualidades. Una de ellas es caer en una baja calificación crediticia, que se traduce en que se cierran varias puertas, financieras y comerciales. Ante esta realidad en Rexi te hablo sobre qué hacer si necesitas un préstamo y tu score no te ayuda mucho.

Leer más

Cuentas de Corretaje: Estrategia de Inversión a Largo Plazo y la Importancia de Abrir la Tuya

En el mundo financiero la inversión a largo plazo es una estrategia que busca generar ganancias a lo largo de un período extendido, generalmente años o décadas, en lugar de generar ganancias rápidas en el corto plazo.

Leer más

Tarjetas de Crédito para Viajes: Consejos para Sacar el Máximo Provecho de las Recompensas

Viajar es una de las mejores experiencias que podrás disfrutar a lo largo de tu vida. Conocer otras culturas, probar nuevos sabores y aprender nuevos idiomas, son algunos de los placeres que este ofrece. Cada viaje conlleva una planificación y presupuesto distinto, ya que, generalmente suele ser costoso, por lo que debes organizarte financieramente para que cuando llegues de disfrutar, no tengas un dolor de cabeza.

Leer más

Estrategias de Recuperación de Crédito para Mejorar su Independencia Financiera al Final del Año

A medida que nos acercamos al final del año, es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras finanzas y considerar cómo una estrategia efectiva de recuperación de crédito puede marcar la diferencia en nuestra independencia financiera. Ya sea que estés tratando de mejorar tu puntaje crediticio, reducir tus deudas o aprovechar al máximo los productos financieros obtenidos a lo largo del año, aquí te proporcionamos consejos claves para lograr esos objetivos.

Leer más

Cuentas de Corretaje tu paso inicial en el Mercado de Valores.

Las cuentas de corretaje son un registro esencial para invertir en las diferentes opciones que ofrece el mercado de valores de la República Dominicana.  Se abren a través de los puestos de bolsa. Esta cuenta te permitirá colocar órdenes de inversión y canalizar los recursos para que tu puesto de bolsa las ejecute.

Leer más

Gracias por suscribirte!