• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Ventajas y desventajas de tener una cuenta mancomunada

Ventajas y desventajas de tener una cuenta mancomunada

Entre las opciones de productos en el mercado financiero están las cuentas mancomunadas, usualmente vinculadas a matrimonios, pero que pueden ser llevadas a cabo por dos o más personas. En Rexi Finanzas te muestro cuales son las ventajas y desventajas de tener este tipo de cuentas.

Las cuentas mancomunadas

Una cuenta mancomunada es una cuenta que tiene dos o más titulares. Dentro de nuestro sistema bancario estas son ofrecidas sobre la base de dos conjunciones “y” o la “y/o”, que determinan el manejo del dinero de la cuenta.

En el caso de la “y” se requiere que ambos titulares firman, mientras que en “y/o” cualquiera de los dos puede hacerlo de manera indistinta.

Conoce las mejores cuentas de ahorro en nuestro comparador

Ventajas

Unificación de criterios

La primera ventaja que presenta tener una cuenta mancomunada es la unificación de criterios. Es decir, con una cuenta de este tipo creas, digamos, un “proyecto”, por ende existen un bien común. Y por eso su enfoque primario en matrimonios o parejas.

Porque se da por sentado que una pareja busca la mejoría, por lo tanto, tener este tipo de cuentas ayuda a que ambos aporten y materialicen aquello que se han propuesto.

Facilidad

En segundo lugar, tener una cuenta mancomunada facilita el pago de los servicios sobre la base de un presupuesto que se hayan planteado. A razón de que centraliza el dinero en un solo lugar.

Y viabiliza que ambos sean sujetos de crédito por un mayor monto consolidado. Es decir, no es lo mismo tener cuentas de ahorro separadas con un monto de DOP 5,000 que una mancomunada por DOP 15,000, ya que para los fines el aval viene de la mano del total de la cuenta, sin diferenciar quien puso tal o cual monto de dinero.

Desventajas

Intereses personales

Aunque es cierto que con este tipo de cuentas lo que se busca es una unificación de criterios y aunar esfuerzos, no es menos cierto que existen intereses personales que van a incidir a la hora del manejo de los mismos.

Por lo tanto, es determinante definir esos criterios desde el principio, ya que en la medida en que estén lo suficientemente claros, entonces la fiesta irá en paz.

Dependencia

En función de cómo acuerden tener su cuenta, esto puede crear dependencia, ya que si esto no se partiendo de un “proyecto juntos” entonces uno puede pensar que el otro está “arrecotao”, no le está añadiendo fondos, pero sí los está sacando.

En ese sentido, la recomendación es que lleven registros, controles y definan propósitos para esta cuenta. De manera que todas las cartas estén sobre la mesa y tengan un buen desempeño financiero.

Término de la relación

Las relaciones están intencionadas para permanecer, pero no todas lo hacen. En ese sentido, es posible que ante la separación, vengan los conflictos a raíz, evidentemente, de los intereses.

Por lo tanto, del manejo prudencial y el establecimiento de criterios dependerá el éxito de tener este tipo de cuentas.

Últimos articulos

Por qué Rexi es mi aliado para elegir el banco ideal

Elegir un banco no siempre es tarea sencilla, con tantas ofertas, promociones y condiciones, es normal sentirse abrumado, sobre todo cuando estás en búsqueda o te sientes en la necesidad de tener productos financieros específicos como una tarjeta de crédito específicamente para viajar, o tener un préstamo hipotecario con una tasa competitiva o préstamo de vehículo con una tasa fija.

Leer más

Educación financiera para jóvenes: lo que no enseñan en la escuela

En la mayoría de las escuelas nos pasamos años estudiando matemáticas, historia o literatura, pero rara vez recibimos una formación sólida en educación financiera, una herramienta vital para enfrentar el mundo real. Al salir de la escuela o la universidad, muchos jóvenes se enfrentan por primera vez a temas como manejar un presupuesto, pagar deudas, ahorrar, invertir o tomar decisiones de consumo inteligente o algo tan simple como que hacer o cómo manejar su sueldo.

Leer más

Cómo ahorrar sin sacrificar tus vacaciones (ni tu cuenta de ahorros)

Las vacaciones suelen ser ese momento en el que recargamos energías, compartimos con la familia o los amigos y desconectamos de la rutina. Sin embargo, en ocasiones el temor a “desajustar el presupuesto” nos lleva a postergar o reducir estos planes que, en realidad, fortalecen los lazos con nuestros seres queridos y nos ayudan a mantener el equilibrio emocional.

Leer más

Cómo hacer un “corte del último trimestre del año” en tus finanzas personales

El último trimestre del año representa una oportunidad clave para revisar y ajustar nuestras finanzas, porque de esta manera podemos evaluar lo que nos pusimos como metas y lo que hemos logrado. Así como las empresas hacen balances y proyecciones antes de cerrar el año fiscal, las personas también podemos aprovechar este periodo para evaluar cómo van nuestras deudas, hábitos y preparar un cierre saludable que nos proyecte mejor hacia el próximo año.

Leer más

Más acceso, más oportunidades: El compromiso de Rexi con la inclusión financiera

La inclusión financiera es un concepto clave en el desarrollo económico y social de un país, probablemente casi no lo hayas escuchado, pero este se refiere al acceso equitativo y asequible a productos y servicios financieros, como cuentas bancarias, créditos, seguros y herramientas de inversión, para todas las personas. Aunque sea difícil de creer, sobre todo en una era donde la tecnología es parte del día a día, existen personas o comunidades en situación de vulnerabilidad o con dificultades para acceder a los sistemas tradicionales.

Leer más

Cómo prepararse financieramente para la segunda mitad del año

La segunda mitad del año es el momento ideal para hacer una revisión de tus finanzas y ajustar tu presupuesto según tus objetivos. Ya sea que quieras incrementar tu ahorro, reducir deudas o prepararte para gastos futuros como las fiestas navideñas, un análisis financiero a mitad de año te ayudará a mantener el control de tu dinero.

Leer más

¿Por qué REXI es importante para mi banco?

En el mundo financiero actual, contar con información clara y actualizada es clave para tomar decisiones inteligentes. REXI es una herramienta que facilita el acceso a datos financieros esenciales, permitiendo a los usuarios comparar productos bancarios y encontrar la mejor opción según sus necesidades. Pero ¿por qué REXI también es importante para mi banco?

Leer más

Lo que debes saber para aprovechar las oportunidades económicas

Las finanzas están en constante evolución, impulsadas por avances tecnológicos y cambios en las políticas económicas. La República Dominicana no es la excepción, ya que ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región. En este artículo, exploraremos las principales tendencias financieras y cómo puedes aprovecharlas para tu crecimiento económico personal.

Leer más

Cómo analizar tus logros y errores financieros en 2024 para mejorar en 2025

En la vida, cada acción que emprendemos tiene un sentido: trabajamos para obtener un beneficio económico, estudiamos para aprender y nos esforzamos para cumplir nuestros sueños, por lo que el dinero no es la excepción, también hay que darle dirección. Sin un propósito claro, ahorrar o invertir puede volverse una actividad sin sentido, donde los esfuerzos no necesariamente se traducen en resultados significativos. Por eso, establecer metas financieras claras y alcanzables es fundamental para darle sentido y dirección a nuestras decisiones económicas.

Leer más

Claves para un San Valentín inolvidable sin romper tu presupuesto

El amor y las finanzas son dos aspectos fundamentales en la vida, aprender a combinarlos puede ser clave para construir una relación sólida y duradera. En esta ocasión queremos compartirte la importancia de establecer presupuesto en pareja, especialmente en momentos destacados como el Día de San Valentín.

Leer más

Gracias por suscribirte!