• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Metas financieras para el 2023

Metas financieras para el 2023

Nuevo año, nuevas oportunidades para cumplir tus metas. Cada acción financiera que tomes este año tendrá un efecto directo en el cumplimiento de tus metas, así que empieza desde hoy a ser consciente de que haces con tu dinero.

Llegó el 2023 un año que se puede convertir en "tu año" si así lo decides. Algo muy importante que debes tomar en cuenta son tus metas financieras, contar con metas claras te ayudará a motivarte, enfocarte y trabajar para alcanzarlas. "Las personas con metas triunfan porque saben a dónde van", no es lo mismo ahorrar un porcentaje de tus ingresos porque "es necesario tener ahorros" vs. ahorrar para alcanzar tus metas, estoy seguro de que la motivación, constancia y satisfacción final por haberlo logrado es mucho mayor.

Talvez para ti tu meta principal para este 2023 es disminuir deudas o crear tu fondo de emergencia, estas son metas financieras que al cumplirlas no vas a alcanzar algo material, como por ejemplo ahorrar para el inicial de tu vehículo o tu vivienda, sin embargo, mejoran tus finanzas, en algunas ocasiones disminuye tus gastos mensuales por ejemplo las cuotas de tus préstamos y en el caso del fondo de emergencia si ocurre un imprevisto no tienes que afectar tu presupuesto de gastos mensuales ya que puedes utilizar tu fondo para enfrentar ese imprevisto. Te digo esto porque a veces nos enfocamos solo en metas que se convierten en una compra, pero tomar acción para mejorar nuestras finanzas nos permite también alcanzar más rápido nuestras metas en el futuro y disminuir el estrés financiero.

Sabiendo esto, empecemos a planificar las metas financieras del 2023, siguiendo estos pasos:

1. Prepara tu presupuesto. Es vital para que esta planificación sea exitosa que tengas un presupuesto donde incluyas tus ingresos y gastos, más importante todavía que este presupuesto lo empieces a cumplir. En este, agrega todos los gastos fijos y variables que tienes, establece límites para los gastos de diversión, determina el monto que vas a gastar mensualmente en salidas, restaurantes, bares, etc. Algo que debes tomar en cuenta es que la resta de tus ingresos menos tus gastos deben resultar en un monto positivo, este monto es el que utilizaría para tus metas financieras.

2. Enlista tus metas. Es probable que este año tengas muchas por cumplir, sin embargo, debemos de ser conscientes de nuestra realidad, enfocarnos en las más importantes para poder lograrlas. Recuerda que mientras vas cumpliendo tus metas, te motivarás a continuar trabajando en las demás. Así que haz tu lista, establece en qué tiempo (en meses) quieres alcanzarlas, cuánto dinero necesitas y haz el siguiente cálculo: Total necesario para lograr tu meta ÷ entre los meses que tienes para cumplirla, este cálculo tendrá como resultado el monto que debes ahorrar mensualmente para cumplir tu meta en el tiempo que deseas.

3. Valida si son alcanzables. Ahora viene la parte más interesante, ya que tienes tus metas enlistadas y sabes el monto que debes ahorrar mensualmente para alcanzarlas, suma todos los "montos que debes ahorrar mensual por meta" y verifica con tu presupuesto si mensualmente tendrías disponible ese monto de ahorrar para tus metas.

4. Ajusta tus metas. En caso de que el monto que debes ahorrar mensualmente sea mayor al monto que realmente puedes ahorrar según tu presupuesto, es momento de revisar y ajustar tus metas, para esto puedes evaluar lo siguiente: extender el tiempo de alguna de tus metas, disminuir el monto de alguna meta o disminuir tus gastos mensuales. En caso de que luego de incluir el monto a ahorrar mensualmente en tus gastos dentro del presupuesto aún te quede disponible, pudieras disminuir el plazo de tus metas o aprovechar e incluir como meta disminuir tus deudas o aumentar tu fondo de emergencia.

Ahora que ya sabes todo lo que debes hacer para empezar a lograr tus metas financieras 2023, no permitas que esto se quede solo en planes o en papeles, empieza a poner en práctica todo esto para que durante este 2023 "cumplas tus metas, no solo años".

Recuerda siempre apoyarte de Rexi.do para tomar las mejores decisiones financieras.

Últimos articulos

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Prioriza tu seguridad: Aprende a proteger tus datos al utilizar tu tarjeta de pago

Pagar con tarjetas nos facilita la vida: no hay que andar con efectivo, en consecuencia no hay que preocuparse por tener cambio al realizar una transacción; podemos tener un registro de nuestros gastos que ayuda a hacer nuestro presupuesto y a evaluarlo, puesto que los estados de cuenta son excelentes herramientas de seguimiento a nuestro comportamiento financiero. Además, seguramente nuestro banco nos agradecerá el uso de este medio de pago premiándonos con puntos de lealtad.

Leer más

Mi primer apartamento, con el bono primera vivienda

Tener casa propia es uno de los principales propósitos de los dominicanos y para lograrlo hay que planificarse financieramente ya que es probable que sea la compra más grande que hayas hecho hasta ese momento, actualmente en nuestro país existe un incentivo mejor conocido como Bono Primera Vivienda (BPV), que se otorga a los adquirentes de viviendas clasificadas como viviendas de bajo costo para facilitar la compra de las mismas.

Leer más

¿Qué consecuencias hay si utilizas un depósito que recibiste por error?

Alguna vez podría sucederte que, por error, una persona o una empresa deposite en tu cuenta bancaria dinero que no te corresponde. Quizá el cajero o la cajera del banco confunda un número de cuenta, escriba un dígito de más al ingresar la cantidad que te tiene que acreditar o cuente mal en tu “beneficio”.

Leer más

Invertir en pareja, ¿Buena o mala idea?

Invertir en pareja puede ser la manera más rápida de cumplir los objetivos y metas que se planteen en la relación, como comprar una casa, ahorrar para irse de viaje, y cualquier otra meta. Sin embargo, puede ser un dilema, puesto a que, el tema “Dinero” suele traer disgustos, como la posibilidad de conflictos y tensiones si no se establecen límites claros o si los objetivos de inversión son diferentes, ya que cada persona tiene una perspectiva distinta de cómo gestionar sus ingresos. 

Leer más

El poder del fondo de emergencia

El fondo de emergencia es el ahorro que hacemos para proteger nuestras finanzas de eventos imprevistos. Estos pueden ser de diversas índoles. Los ejemplos pueden ir desde la sustitución de una pieza averiada del automóvil hasta la cobertura de gastos de salud o de un periodo de desempleo. ¿Ya tienes tu fondo de emergencia? Si la respuesta es no, o si no estás seguro/a de que tienes un fondo suficiente, sigue leyendo.

Leer más

Recomendaciones financieras para parejas

El primer paso para tener finanzas sanas en pareja es una buena comunicación.

Deben tener conversaciones sobre qué quieren, cuáles son sus metas individuales y cuáles son sus metas como pareja para que puedan empezar a organizarse financieramente para alcanzarlas.

Leer más

Préstamo negado: estrategias para volver a aplicar

Pocas cosas desaniman tanto como el rechazo del crédito solicitado. Si este es tu caso, en Rexi te enseñamos qué hacer cuando no logras el objetivo de que te presten el monto que requieres.

Leer más

Beneficios de tener una tarjeta de crédito adaptada a tu estilo de vida

Las tarjetas de crédito pueden ser tus aliadas en las finanzas siempre que la utilices de manera correcta, mantengas tus finanzas organizadas y tengas tarjetas de crédito en base a tu estilo de vida, esto último te permite aprovechar las promociones y las recompensas que ofrecen.

Leer más

Gracias por suscribirte!