• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Cuenta de corretaje, primer paso para ser inversionista

Cuenta de corretaje, primer paso para ser inversionista

Las cuentas de corretaje son un registro esencial para invertir en las diferentes opciones que ofrece el mercado de valores de la República Dominicana. Se abren a través de los puestos de bolsa. Esta cuenta te permitirá colocar órdenes de inversión y canalizar los recursos para que tu puesto de bolsa las ejecute. Muchos la confunden con una cuenta bancaria, pero no lo es, aunque siempre debe estar asociada a una: aquella en la que te depositarán los rendimientos de las inversiones que hagas.

Se hace a través de un puesto de bolsa, como hemos citado antes. Si no tienes experiencia con alguno, debes elegirlo considerando criterios como los siguientes: que esté autorizado por la Superintendencia de Valores, su calificación de riesgo, facilidad de acceso mediante los canales de servicio al cliente, nivel de familiaridad y referencias en tu entorno.  

Una vez hagas la elección, debes contactar a los representantes del puesto de bolsa. Te harán llegar la lista de requisitos para la apertura de la cuenta, que incluye llenar varios formularios. La solicitud de apertura es un proceso fácil y rápido, y en algunos casos se puede hacer a través de la página web del puesto de bolsa.

Cuando formalices la solicitud, CEVALDOM, entidad que custodia los títulos de valores de los inversionistas, debe autorizar la apertura de tu cuenta de corretaje. Este proceso puede tardar hasta 24 horas.

Mientras, el puesto de bolsa te entregará o te enviará los contratos que debes leer y firmar para culminar el proceso. Por el volumen de dichos contratos, esta parte sí que te puede tomar un tiempo significativo.  

Además, es preciso anexar y remitir al puesto diversos documentos adicionales, como copia de la cédula, licencia de conducir, carta de referencia bancaria con balance al detalle, documentos que justifiquen ingresos y justifiquen la inversión (carta de referencia laboral, contrato de venta, alquiler, estados de cuenta, etc.).

Los requisitos pueden variar si eres extranjero residente, no residente o menor de edad.

En algunos casos, las solicitudes de cuentas de corretaje no son autorizadas por motivos como que al puesto de bolsa le resulte complejo verificar el origen del capital a invertir o que alguna política interna se lo impida.

Generalmente, la apertura de la cuenta no tiene costo y su tenencia no implica cargos de mantenimiento o penalización por falta de uso. 

Es recomendable que gestiones la creación de tu cuenta antes de que se produzca la emisión de los valores que pretendes comprar, si la idea es adquirir títulos en el mercado primario. 

Una vez tengas tu cuenta, estarás listo para aprovechar cualquier oportunidad de hacer una operación conveniente para tus finanzas en el mercado de valores.

En Rexi.do puedes comparar los fondos de inversión disponibles en el mercado de valores dominicano.

 

También te puede interesar

Fondos de inversión, una excelente opción para maximizar el rendimiento de tus ahorros

Importancia de los certificados de depósito en tu plan de inversión y finanzas personales

Invertir en la bolsa de valores es más fácil de lo que piensas

Últimos articulos

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". 

Leer más

Consejos financieros para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece.

Leer más

Compra tu casa con el bono de primera vivienda y ahorra dinero.

El bono de la primera vivienda es uno de esos estímulos que facilita la adquisición de viviendas. ¿En qué consiste? ¿Cuáles viviendas califican para aprovechar este bono? En este post te lo explicamos.

Leer más

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Leer más

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Leer más

Cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

El término invertir para muchas personas suena como algo inaccesible, como si solo empresas o individuos con mucho dinero pueden hacerlo. Sin embargo, invertir no es más que tomar una parte de nuestros ingresos o ahorros y comprar activos que aumenten de valor con el tiempo, en pocas palabras multiplicar nuestro dinero. 

Leer más

¿Qué sucede si dejo inactiva una cuenta de ahorros sin cancelarla?

¿Eres titular de una o varias cuentas de ahorros que no estás usando? Esto puede tener algunas implicaciones que se reflejarán directamente en tu bolsillo y que debes conocer. En este artículo explicaremos lo que ocurre con tu cuenta si dejas de usarla por largos periodos.

Leer más

No gastes de más en Semana Santa con estos consejos financieros

Semana Santa es una de las épocas del año en las que muchas personas deciden salir de vacaciones y disfrutar de unos días de descanso, al mismo tiempo es una temporada donde algunos gastan mucho dinero, siempre y cuando no se tomen las precauciones necesarias.

Leer más

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Gracias por suscribirte!