• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

¿Pensando en el mercado inmobiliario para tu primera inversión? Toma esto en cuenta

¿Pensando en el mercado inmobiliario para tu primera inversión? Toma esto en cuenta

La idea muy extendida de que la tierra y el block no pierden valor despierta el interés de muchos inversionistas novatos en este mercado. Si estás entre quienes contemplan esta opción pero tienes poca experiencia, será necesario que estudies bien la materia antes de tomar la decisión. Para una introducción, conviene echarle un vistazo a los siguientes aspectos, sobre todo, insistimos, si eres principiante.  

En una coyuntura favorable el rendimiento de una inversión de este tipo puede ser atractivo en comparación con lo que podrías obtener en otros sectores. Por un lado, tu activo inmobiliario generará una renta que te ayudaría a pagar su financiamiento y, por otro, se iría revalorizando. Este es el principal atractivo de estas inversiones.

Sin embargo, junto con los atributos anteriores hay que tener en cuenta también las consideraciones siguientes:

  1. Los bienes inmobiliarios tienen una baja liquidez, en caso de que se necesite efectivo para cualquier contingencia personal o cambio de prioridad de inversión.
  2. Los activos inmobiliarios son costosos, por lo que se requiere de un capital importante para iniciar y más inversión supone mayor exposición al riesgo.
  3. Los costos de mantenimiento de los inmuebles suelen ser altos.
  4. Las gestiones administrativas de los inmuebles tienden a ser demandantes, por lo que requieren de tiempo y dedicación.

Una alternativa novedosa de inversión en el mercado inmobiliario, lo constituye la adquisición de cuotas de fondos de inversión inmobiliarios, los cuales evitan y suavizan algunas de las consideraciones anteriores, ya que no implican la responsabilidad de la gestión administrativa del proyecto. Además, al tratarse de un fondo conjunto, conformado con capital de varios aportantes, la modalidad le permite a pequeños inversores participar en proyectos de gran envergadura, que no podrían emprender por cuenta propia. A la vez, estas inversiones podrían confrontar los mismos inconvenientes de liquidez ante contingencias importantes.

¿Quiere decir esto que es mala idea invertir en el sector inmobiliario, sea de manera directa o a través del mercado de valores? En absoluto, pero es una decisión que típicamente involucra un alto volumen de recursos y, como tal, debe ser cuidadosamente valorada. 

Si esta es tu primera inversión y careces de experiencia, consultar a un asesor profesional para elaborar un buen plan de inversión puede ser una medida acertada en esta etapa.

Últimos articulos

Estrategias de Recuperación de Crédito para Mejorar su Independencia Financiera al Final del Año

A medida que nos acercamos al final del año, es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras finanzas y considerar cómo una estrategia efectiva de recuperación de crédito puede marcar la diferencia en nuestra independencia financiera. Ya sea que estés tratando de mejorar tu puntaje crediticio, reducir tus deudas o aprovechar al máximo los productos financieros obtenidos a lo largo del año, aquí te proporcionamos consejos claves para lograr esos objetivos.

Leer más

Cuentas de Corretaje tu paso inicial en el Mercado de Valores.

Las cuentas de corretaje son un registro esencial para invertir en las diferentes opciones que ofrece el mercado de valores de la República Dominicana.  Se abren a través de los puestos de bolsa. Esta cuenta te permitirá colocar órdenes de inversión y canalizar los recursos para que tu puesto de bolsa las ejecute.

Leer más

Guía para realizar una Inversión Inteligente Evaluar, Gestionar y Construir una Cartera Personalizada.

La inversión es una herramienta esencial para construir riqueza a largo plazo y para tener éxito en este mundo, es fundamental comprender cómo evaluar y gestionar el riesgo al invertir, así como construir una cartera que se adapte a tu nivel de tolerancia al riesgo y objetivos financieros personales.

Leer más

Diferencia clave entre bolsa de valores vs. mercado de valores

Con frecuencia los términos mercado de valores y bolsa de valores son utilizados como sinónimos. Es una usanza extendida incluso entre personas con mucha experiencia en el campo financiero. Sin embargo, de manera técnica, estos términos no hacen referencia a lo mismo.

Leer más

¿Es una buena idea pagar anticipadamente un préstamo?

Aunque es algo poco común, pero sí una realidad posible, el pago anticipado de un préstamo está dentro de las opciones de los créditos personales. Sin embargo, no todo es color de rosa a la hora de hacer esto, ya que tienes sus implicaciones.

Leer más

Anticipa las tormentas con previsión financiera.

El fondo de emergencia es el ahorro que hacemos para proteger nuestras finanzas de eventos imprevistos. Estos pueden ser de diversas índoles.

Leer más

El efecto de cancelar tu tarjeta de crédito en tu perfil financiero

Con frecuencia la gente quiere organizar sus finanzas y toma decisiones cómo cancelar una de sus tarjetas de crédito, conservando la que mejor se adapte a sus necesidades.  

Leer más

Comparando caminos financieros Fondos de Inversión vs Certificados de Depósito.

¿En qué es mejor invertir, en un certificado de depósito o en un fondo de inversión? La pregunta se responde en función de tu perfil como inversionista, pues dependerá de factores como qué tanto tiempo estés dispuesto a despojarte de tu dinero o el nivel riesgo que te atrevas a correr para tratar de obtener una determinada rentabilidad.

Leer más

Certificados Financieros: Una opción de inversión segura y rentable

En este artículo, explicaremos qué son los certificados financieros, cómo funcionan, qué se necesita para empezar a invertir en ellos y cómo Rexi es una herramienta útil para comparar diferentes opciones.

Leer más

¿Deseas restablecer tu historial crediticio? Explora las formas en que las tarjetas de crédito pueden brindarte apoyo financiero | Guía completa

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible.

Leer más

Gracias por suscribirte!