• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

¿Quieres hacer tu primera inversión en el mercado de valores? Toma en cuenta estos consejos

¿Quieres hacer tu primera inversión en el mercado de valores? Toma en cuenta estos consejos

El mercado de valores dominicano es bastante joven y aún poco desarrollado, pero su dinamismo ha venido incrementándose sostenidamente en los últimos años. Hay cada vez más agentes interactuando en este ecosistema, y más opciones, tanto para inversionistas como para las empresas que procuran financiar sus operaciones.

En esta etapa, buena parte de la población que tiene algún ahorro se empieza a sentir atraída por el mercado, incluso cuando aún le resulta un completo desconocido. En este artículo nos enfocamos justamente en este grupo. Ofrecemos algunas recomendaciones para quienes se están animando a conocer las opciones de inversión que permite este espacio. Aquí las enumeramos:

1. Infórmate, busca asesoría o acompañamiento

Es clave empezar por conocer el mercado: sus jugadores y los roles de cada quién.  Material al respecto puedes consultar en nuestro blog, en Argentarium.com, en el portal oficial de la Superintendencia del Mercado de Valores, en los de los propios agentes que interactúan en el mercado. Por supuesto, también es clave que te informes sobre los productos que podrían resultar una opción para ti. Si tienes recursos para contratar los servicios de un asesor profesional, perfecto, pero no es estrictamente necesario. En esta primera etapa basta con que cuentes con alguien que tenga algo de experiencia como inversionista: un amigo, familiar, compañero de trabajo, o simplemente el representante de un puesto de bolsa, que te presentará las opciones disponibles para alguien con tu perfil.  

2. Lee detenidamente los contratos que firmes

Esta parte puede ser muy aburrida, pero será sumamente provechosa, en gran medida por los aprendizajes que obtendrás acerca del mercado y los productos. Te recomendamos estudiar los contratos como estudiarías cualquier material educativo en la universidad. Eso acelerará tu proceso de familiarización con los términos legales o financieros empleados en el argot del mercado. 

3. Invierte solo en lo que entiendas

Como recomendamos en el punto 1, es necesario explorar bien la canasta de productos del mercado e identificar cuáles pueden ser buena opción para ti. Algunos de los aspectos que debes analizar son: monto mínimo de inversión requerido, plazo de vencimiento, rendimiento o expectativa de rendimiento, calificación de riesgo de la emisión, etc. Un criterio básico es la comprensión que tengas del producto. En ningún caso es recomendable invertir en productos que no entiendas.

4. Empieza con poco

Si esta será tu primera inversión, es buena idea que te inicies con un monto reducido, al menos hasta que vayas conociendo mejor el mercado. Posteriormente podrás ir engrosando tus inversiones y diversificando tu portafolio, pero desde la seguridad que te da la experiencia, el hecho de conocer el camino por el que transitas.

5. Piensa en los plazos

Típicamente las opciones de inversión más atractivas en el mercado financiero son títulos emitidos a mediano o largo plazo. Considera esto cuando decidas el monto que vas a invertir. Lo preferible es que se trate de recursos que no vas a necesitar a corto plazo.

6. Llega sin ansias

Finalmente, si tu idea del mercado de valores se parece a la representación que el cine suele hacer de Wall Street, será mejor que cambies de chip. En la vida real, y sobre todo para inversionistas novatos y pequeños, el mercado de valores no promete hacerte rico de la noche a la mañana. Y más aún en el caso del mercado dominicano, que es todavía más conservador y, por lo tanto, menos riesgoso. En otras palabras: no esperes magia o un milagro financiero en tu vida por el solo hecho de invertir en el mercado de valores. Si alguien te hace esta promesa, ten mucho cuidado.

Últimos articulos

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". 

Leer más

Consejos financieros para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece.

Leer más

Compra tu casa con el bono de primera vivienda y ahorra dinero.

El bono de la primera vivienda es uno de esos estímulos que facilita la adquisición de viviendas. ¿En qué consiste? ¿Cuáles viviendas califican para aprovechar este bono? En este post te lo explicamos.

Leer más

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Leer más

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Leer más

Cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

El término invertir para muchas personas suena como algo inaccesible, como si solo empresas o individuos con mucho dinero pueden hacerlo. Sin embargo, invertir no es más que tomar una parte de nuestros ingresos o ahorros y comprar activos que aumenten de valor con el tiempo, en pocas palabras multiplicar nuestro dinero. 

Leer más

¿Qué sucede si dejo inactiva una cuenta de ahorros sin cancelarla?

¿Eres titular de una o varias cuentas de ahorros que no estás usando? Esto puede tener algunas implicaciones que se reflejarán directamente en tu bolsillo y que debes conocer. En este artículo explicaremos lo que ocurre con tu cuenta si dejas de usarla por largos periodos.

Leer más

No gastes de más en Semana Santa con estos consejos financieros

Semana Santa es una de las épocas del año en las que muchas personas deciden salir de vacaciones y disfrutar de unos días de descanso, al mismo tiempo es una temporada donde algunos gastan mucho dinero, siempre y cuando no se tomen las precauciones necesarias.

Leer más

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Gracias por suscribirte!