• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Medidas para proteger tus datos al pagar con tarjetas

Medidas para proteger tus datos al pagar con tarjetas

Pagar con tarjetas nos facilita la vida: no hay que andar con efectivo, en consecuencia no hay que preocuparse por tener cambio al realizar una transacción; podemos tener un registro de nuestros gastos que ayuda a hacer nuestro presupuesto y a evaluarlo, puesto que los estados de cuenta son excelentes herramientas de seguimiento a nuestro comportamiento financiero. Además, seguramente nuestro banco nos agradecerá el uso de este medio de pago premiándonos con puntos de lealtad (puedes consultar los programas en Rexifinanzas.com).

 A la vez que nos reporta estas ventajas, el uso de tarjetas de crédito o débito nos expone a riesgos como el robo por la vía electrónica de nuestros datos bancarios y personales, y las consecuencias que esto pueda traer, como transacciones fraudulentas en perjuicio de nuestras finanzas. Este es un reto para la banca y los organismos públicos de seguridad electrónica de los países, quienes trabajan cada día para tener sistemas que garanticen la confiabilidad de las transacciones con dinero plástico.

 ¿Qué podemos hacer para seguir beneficiándonos de las facilidades de pagar con tarjetas y, al mismo tiempo, disminuir la probabilidad de ser perjudicados con el robo de datos?


Acciones para proteger tus informaciones al hacer pagos con tarjeta off line

 Hay diversas medidas que podemos tomar para evitar ser víctimas del robo de datos al pagar con tarjetas de crédito. Los espacios donde se producen los fraudes solo son dos posibles: en Internet y en el mundo off line.

Hoy en día la mayoría de los fraudes se cometen en la web. Aún así, es válido tomar precauciones al hacer transacciones fuera del espacio virtual.

  • Evita dar tu número de tarjeta por teléfono

Opta por relacionarte con comercios que te lleven la terminal de pago o verifone a domicilio cuando hagas un pedido, en vez de aquellos que toman los datos de tu tarjeta por teléfono. Una buena idea es usar plataformas que te permiten hacer pagos con tu tarjeta sin indicar tu número de plástico, sino otro código que sustituye estas informaciones.

De esta manera, se agrega una capa de seguridad a tu información bancaria o personal al hacer transacciones con tarjeta por la vía telefónica, sin poner en riesgo tu información personal.

  • Evita usar cajeros con defectos que te resulten sospechosos

¿Ves alguna ranura extraña, alguna pieza que parece estar mal colocada? Desiste de la idea de retirar dinero en  este cajero. Ve a otro lugar porque podrías ser víctima de skimmer: el robo de los datos ocultos en la banda magnética de tu tarjeta a través de algún aparato instalado en la máquina para recopilar estas informaciones.

  • No compartas fotografías de tu tarjeta de crédito con nadie

Bajo ningún concepto envíes una foto de tu tarjeta por WhatsApp, correo ni ninguna otra vía. Estarías dando todos los datos que se requieren para que te usurpen tu identidad de una manera muy sencilla. Es muy probable que a quien le suministres esta imagen no tenga la intención de hacerte un robo, sin embargo, todos somos proclives a que otros ingresen a nuestras cuentas y hagan un uso inapropiado de las informaciones que tenemos en nuestros dispositivos.

Recomendaciones para protegerse de fraudes al navegar en la web

En la web es donde hoy en día existen más posibilidades de ser víctima del robo de datos. Es por ello que hay más recomendaciones de protección en el espacio virtual que en el mundo físico. Entre otras, es bueno que al navegar en la web tomes en cuenta las siguientes acciones para protegerte del robo de datos:

  • Lleva cuidado con las aplicaciones que instalas en tu teléfono y los permisos que les das. Usualmente no leemos las informaciones de las aplicaciones que descargamos. ¿Y si te solicitan que concedas acceso a los datos de tus tarjetas?
  • Consulta la seguridad de los sitios web en los que navegas. Algunos navegadores como Chrome te indican si el lugar es o no seguro. Opta por no navegar en los que el explorador te indica que es peligroso.
  • Mantente al día sobre las recientes artimañas de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes: son muy creativos y cada día tienen una forma nueva de intentar robar tus datos.
  • Añade una capa de seguridad adicional a tus datos al utilizar plataformas de servicio de pago que gestionen transacciones con códigos que sustituyen tu número de tarjeta. Por ejemplo, Paypal.
  • Usa contraseñas diferentes. Ciertamente, es más cómodo aprenderse solo una. Sin embargo, es una práctica muy arriesgada, pues pones en peligro todos los demás perfiles con los que usas esta contraseña. Hoy en día hay administradores de contraseñas que podemos usar para darle ayuda a nuestra memoria.
  • Evita conectarte a redes públicas. Suelen ser débiles en materia de seguridad. No hagas transacciones bancarias estando conectado/a a estas redes.

 

Últimos articulos

Por qué Rexi es mi aliado para elegir el banco ideal

Elegir un banco no siempre es tarea sencilla, con tantas ofertas, promociones y condiciones, es normal sentirse abrumado, sobre todo cuando estás en búsqueda o te sientes en la necesidad de tener productos financieros específicos como una tarjeta de crédito específicamente para viajar, o tener un préstamo hipotecario con una tasa competitiva o préstamo de vehículo con una tasa fija.

Leer más

Educación financiera para jóvenes: lo que no enseñan en la escuela

En la mayoría de las escuelas nos pasamos años estudiando matemáticas, historia o literatura, pero rara vez recibimos una formación sólida en educación financiera, una herramienta vital para enfrentar el mundo real. Al salir de la escuela o la universidad, muchos jóvenes se enfrentan por primera vez a temas como manejar un presupuesto, pagar deudas, ahorrar, invertir o tomar decisiones de consumo inteligente o algo tan simple como que hacer o cómo manejar su sueldo.

Leer más

Cómo ahorrar sin sacrificar tus vacaciones (ni tu cuenta de ahorros)

Las vacaciones suelen ser ese momento en el que recargamos energías, compartimos con la familia o los amigos y desconectamos de la rutina. Sin embargo, en ocasiones el temor a “desajustar el presupuesto” nos lleva a postergar o reducir estos planes que, en realidad, fortalecen los lazos con nuestros seres queridos y nos ayudan a mantener el equilibrio emocional.

Leer más

Cómo hacer un “corte del último trimestre del año” en tus finanzas personales

El último trimestre del año representa una oportunidad clave para revisar y ajustar nuestras finanzas, porque de esta manera podemos evaluar lo que nos pusimos como metas y lo que hemos logrado. Así como las empresas hacen balances y proyecciones antes de cerrar el año fiscal, las personas también podemos aprovechar este periodo para evaluar cómo van nuestras deudas, hábitos y preparar un cierre saludable que nos proyecte mejor hacia el próximo año.

Leer más

Más acceso, más oportunidades: El compromiso de Rexi con la inclusión financiera

La inclusión financiera es un concepto clave en el desarrollo económico y social de un país, probablemente casi no lo hayas escuchado, pero este se refiere al acceso equitativo y asequible a productos y servicios financieros, como cuentas bancarias, créditos, seguros y herramientas de inversión, para todas las personas. Aunque sea difícil de creer, sobre todo en una era donde la tecnología es parte del día a día, existen personas o comunidades en situación de vulnerabilidad o con dificultades para acceder a los sistemas tradicionales.

Leer más

Cómo prepararse financieramente para la segunda mitad del año

La segunda mitad del año es el momento ideal para hacer una revisión de tus finanzas y ajustar tu presupuesto según tus objetivos. Ya sea que quieras incrementar tu ahorro, reducir deudas o prepararte para gastos futuros como las fiestas navideñas, un análisis financiero a mitad de año te ayudará a mantener el control de tu dinero.

Leer más

¿Por qué REXI es importante para mi banco?

En el mundo financiero actual, contar con información clara y actualizada es clave para tomar decisiones inteligentes. REXI es una herramienta que facilita el acceso a datos financieros esenciales, permitiendo a los usuarios comparar productos bancarios y encontrar la mejor opción según sus necesidades. Pero ¿por qué REXI también es importante para mi banco?

Leer más

Lo que debes saber para aprovechar las oportunidades económicas

Las finanzas están en constante evolución, impulsadas por avances tecnológicos y cambios en las políticas económicas. La República Dominicana no es la excepción, ya que ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región. En este artículo, exploraremos las principales tendencias financieras y cómo puedes aprovecharlas para tu crecimiento económico personal.

Leer más

Cómo analizar tus logros y errores financieros en 2024 para mejorar en 2025

En la vida, cada acción que emprendemos tiene un sentido: trabajamos para obtener un beneficio económico, estudiamos para aprender y nos esforzamos para cumplir nuestros sueños, por lo que el dinero no es la excepción, también hay que darle dirección. Sin un propósito claro, ahorrar o invertir puede volverse una actividad sin sentido, donde los esfuerzos no necesariamente se traducen en resultados significativos. Por eso, establecer metas financieras claras y alcanzables es fundamental para darle sentido y dirección a nuestras decisiones económicas.

Leer más

Claves para un San Valentín inolvidable sin romper tu presupuesto

El amor y las finanzas son dos aspectos fundamentales en la vida, aprender a combinarlos puede ser clave para construir una relación sólida y duradera. En esta ocasión queremos compartirte la importancia de establecer presupuesto en pareja, especialmente en momentos destacados como el Día de San Valentín.

Leer más

Gracias por suscribirte!