• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

La planificación de los ahorros

La planificación de los ahorros

Ahorrar es la evidencia del buen manejo de tu dinero, porque significa que tus gastos están por debajo de los ingresos, por ende, estas generando excedentes en tus finanzas. Es por esto que quiero hablarte sobre la planificación de los ahorros y la manera en que puedes implementarlos en la administración de tu dinero.

¿Cómo se planifican los ahorros?

La planificación de los ahorros responde a las metas que te has planteado. La casa o el apartamento que quisieras adquirir, el viaje anhelado o ese negocio que quieres emprender.

Por lo tanto, tienes que definir qué quieres para saber qué monto y cómo vas a ahorrar. En otras palabras tienes que ponerle nombre a tus ahorros.

Imagínate que le pones el nombre “Viaje a New York” a ese ahorro. Esto quiere decir que tienes que pensar en lo que implica irte, como visa, ticket aéreo, estadía, compras allá, etc. De manera que sepas a qué te enfrentas y cómo puedes crear el fondo para esto.

Estas tarjetas te ofrecen increíbles beneficios a la hora de viajar

Elementos para elaborar tu plan de ahorros

Tomando en consideración que lo que ahorres tiene que tener un propósito, quiero ofrecerte algunas pautas para que lo materialices de una manera sencilla y práctica.

Ahora, aunque las metas son libres y puedes querer muchas cosas, no debes salirte de la realidad. Querer hacer algo que a todas luces está fuera de tus capacidades no es inteligente.. Por lo tanto, sé realista y enfócate en lo que sí puedes lograr. Para esto ten presente lo siguiente:

Balance mínimo

La mayoría de las cuentas de ahorro requieren de un balance mínimo, ya que si estás por debajo de este te cargan por el manejo de la misma. En ese sentido mantente depositando frecuentemente, y así logras, dos cosas:

  • Mantener el balance mínimo y evitar costos.
  • Incentivar la conducta del ahorro en tu gestión financiera.

Automatiza y haz un ahorro programado

Auxíliate del ahorro programado. Puedes hacerlo vía internet banking o de manera directa. Programas que te deduzcan de la cuenta de nómina o de otra cuenta ese monto específico y defines la frecuencia del mismo.

Las mejores cuentas de ahorro programado

Establece límites e invierte para lograr tu meta

Como estrategia puedes definir límites en donde dices, por ejemplo, cada vez que logre ahorrar DOP 10,000 pesos lo voy a convertir o a añadir a un certificado financiero que haga que los ahorros crezcan y puedas lograr tu meta en un menor tiempo al programado.

Las cuentas de ahorro que no requieren un buen historial de crédito

Cuenta de ahorro con libreta en vez de con tarjeta

Evita las tentaciones y abre tu cuenta de ahorros con libreta. De manera que se te haga un poco más difícil sacar el dinero o utilizarlo emocionalmente con la tarjeta de débito.

Las mejores cuentas de ahorro con y sin libreta

Diversifica tus ahorros

Pondera ahorrar en distintas monedas. Esto te permite asegurar, a través del tiempo, el valor de tus ahorros. Aunque es cierto que puede variar la tasa de cambio, pero por lo general no son cambios abruptos y que puedes manejar sin que se afecte tu dinero.

Las mejores cuentas de ahorro en dólares

Últimos articulos

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". 

Leer más

Consejos financieros para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé a la vida de una persona o pareja es un evento muy importante, debes estar preparado económicamente para darle a tu hijo la bienvenida al mundo como se merece.

Leer más

Compra tu casa con el bono de primera vivienda y ahorra dinero.

El bono de la primera vivienda es uno de esos estímulos que facilita la adquisición de viviendas. ¿En qué consiste? ¿Cuáles viviendas califican para aprovechar este bono? En este post te lo explicamos.

Leer más

Pasos para invertir en el mercado de valores

El mercado de valores es un lugar donde se reúnen personas o entidades, cuyo interés es incrementar sus beneficios y obtener dinero para financiarse a menor costo. Invertir en este mercado es una de las formas más sencillas de hacer crecer tu dinero y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Leer más

Guía para recuperar un certificado de depósito extraviado

Si heredaste la costumbre de guardar los documentos importantes debajo del colchón y por alguna razón u otra extraviaste –o no encuentras– tu certificado financiero, te explicamos los pasos que debes seguir.

Leer más

Cómo construir un portafolio de inversión diversificado.

El término invertir para muchas personas suena como algo inaccesible, como si solo empresas o individuos con mucho dinero pueden hacerlo. Sin embargo, invertir no es más que tomar una parte de nuestros ingresos o ahorros y comprar activos que aumenten de valor con el tiempo, en pocas palabras multiplicar nuestro dinero. 

Leer más

¿Qué sucede si dejo inactiva una cuenta de ahorros sin cancelarla?

¿Eres titular de una o varias cuentas de ahorros que no estás usando? Esto puede tener algunas implicaciones que se reflejarán directamente en tu bolsillo y que debes conocer. En este artículo explicaremos lo que ocurre con tu cuenta si dejas de usarla por largos periodos.

Leer más

No gastes de más en Semana Santa con estos consejos financieros

Semana Santa es una de las épocas del año en las que muchas personas deciden salir de vacaciones y disfrutar de unos días de descanso, al mismo tiempo es una temporada donde algunos gastan mucho dinero, siempre y cuando no se tomen las precauciones necesarias.

Leer más

¿Debería pagar anticipadamente mi préstamo?

Una de las preguntas claves que tienes que hacerte a la hora de tomar un préstamo es si este tiene la opción del saldo anticipado. Ya que te puede entrar una “brisita sabrosa” de algún bono o incentivo con que quieras liquidar tu deuda. Sin embargo, es posible que no estés seguro de hacerlo. En Rexi te hablamos sobre si saldar este préstamo con anticipación vale la pena o no.

Leer más

La quiebra del Silicon Valley Bank y la República Dominicana

Desde el viernes 10 de marzo en diferentes medios de comunicación se habla de la quiebra del Silicon Valley Bank o SVB y el posible impacto que puede tener en el sistema financiero norteamericano y mundial.

Primero entendamos qué es y de donde viene el SVB.

Leer más

Gracias por suscribirte!